top of page
Buscar

Guzmán de Alfarache

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 4 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Lo que me he podido reír e indignarme con este libro no tiene fin. Poniendo al día mis lecturas atrasadas, sobre todo en clásicos, ya me tocaba este librillo. La novela picaresca no es que sea mi temática preferida, pero, sin duda, son con estas novelas con las que mejor se puede aprender la época antigua, pues no muestra la vida de los grandes señores de la Corte, sino cómo vivía la gente de a pie, la gente llana, como tú o como yo, sus usos y costumbres. Por eso me ha dado una de cal y otra de arena. La cal: pues que ya que parece que estamos en una época tan mala... realmente no hacen las cosas más que repetirse y ya incluso en aquellos tiempos se decía de la juventud que estaba echada a perder, ya incluso en aquellos tiempos había crisis, había incluso metrosexuales, que además eran mirados como hoy en día también se miran, con esa mezcla de desprecio y cachondeo. La arena: Pues que no hemos aprendido nada. Los españoles no aprendemos. No hemos tenido sólo una guerra civil, sino varias en distintas épocas, aunque la que más nos toca sea la última (conste que nada de esto sale en el libro, pero sí en otros que estoy leyendo) y no hemos aprendido nada de las crisis. Seguimos en una y hemos tenido varias, lo cual, también te hace ver que todo es cíclico y que es cierto que la historia se repite: gente que es desahuciada de sus casas, etc. Mateo Alemán, por boca de su personaje, te habla como podría hablarte un abuelo de sus batallas, dándote consejos. Quizás éstas sean las partes más arduas de leer del libro por sus lecciones moralistas (que habrá quien lo tome como irónico viendo de quien viene, y que sin embargo, es muy lógico hablándonos como nos habla Guzmán desde su edad adulta y reformada), sin embargo, si se pone atención, recomiendo leerlo con un lápiz en la mano para poder subrayar ciertos pasajes que bien merecen la pena (siempre y cuando el libro no sea de la biblioteca o prestado). Lo que me ha hecho reír han sido las ocurrencias de Guzmán y los líos en los que se mete. Su ingenio me ha maravillado (lo que agudiza el hambre y la necesidad, madre mía) y pensar que el escritor aprendió todo esto en sus visitas a la cárcel (su padre trabajaba en ella) y cuando se vio encarcelado. Muy curioso cómo también expone la evolución del pícaro como en cualquier otro trabajo: las artimañas que va aprendiendo, cómo va medrando a fuerza de argucias hasta llegar a estafar por todo lo alto como buen banquero (a los que por cierto, ponen tibios de adjetivos en la obra un par de veces o tres, como hoy en día también XD, que antes de meter el dinero en el banco, preferían arriesgarlo a que se perdiera en una tormenta en el mar o llevarlo escondido entre los pliegues del traje o esconderlo debajo de los colchones XD). Lo que más me ha indignado ha sido el lenguaje despectivo hacia lo femenino, aunque indignación injusta, pues era la forma de pensar de la época. Frases como "la venganza es de los débiles de carácteres o de mujeres", "ser de carácter mujeril" (débil, taimado), llamar a la diosa Ceres "ramera" por ser una mujer que disfrutaba de libre albedrío o bien una frase que fue como una bofetada en todo el rostro: "No hay fuerza de hombre que le valga contra la que no quiere". Haciendo referencia a los acosos sexuales de un hombre a una mujer. Aún a pesar de estas cosas, merece la pena leerlo y disfrutar de la lectura y aprender no sólo de la sociedad de la época y de la mentalidad que regía, sino también para pasearse por media Italia en compañía de este pillo descarado. Sinopsis: Aparece aquí la gran obra, conceptual, integral, de la extensa novela picaresca española, en la forma que queda ya como ejemplar, como arquetipo. Con el "Guzmán de Alfarache" el género hábil y rápido del "Lazarillo" se carga de pensamiento e intención filosoficomoral, para desembocar en lo que el nuevo autor llama "atalaya de la vida humana".


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page