Buscar
La mitología templaria
- Myosotis Rowan
- 5 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Siempre he creído que las cosas no pasan por casualidad.
Comencé a leer este libro (regalo del día de San Juan a mi padre) a principios de este año.
Por alguna razón que no recuerdo, dejé de leerlo por la mitad y no he encontrado mejor momento de retomarlo que ahora.
Hay libros que sirven para distraernos, otros para aprender... este libro que hace ya tanto años que compré para un regalo, no sólo es de estos últimos, sino que es también una guía de viajes, una guía turística que me ha metido el gusanillo en el cuerpo por visitar esos lugares telúricos, esotéricos, cargados de simbologías y energías que los templarios construyeron por motivos que sus páginas nos desvelan.
En un halo de misterio y misticismo, Ávila Granados nos desvela secretos de los que somos partícipes diariamente y desde nuestra más tierna infancia sin ni siquiera sospechar de dónde proceden.
Sinopsis:
La mitología templaria explica de manera detallada los conceptos más profundos de la filosofía iniciática de la fascinante y misteriosa Orden religioso-militar del Temple.
Esta ambiciosa obra desvela secretos valiosísimos de los enigmáticos caballeros cuya orden sacudió los cimientos del mundo occidental, dejando tras de sí toda una historia por descubrir.
El significado de los colores negro, blanco y rojo, las formas de enterramiento o el juego de la oca, la simbología de los números o de las cruces patriarcales, su relación con las vírgenes negras, quiénes eran los Hijos del Valle o qué representaba la letra "H" para ellos, quién era realmente Baphomet o por qué aparecen extrañas figuras mitológicas en los capiteles de los claustros y pórticos templarios...
En estas páginas, ampliamente ilustradas, Jesús Ávila nos descubre sobrecogedoras leyendas que siguen gravitando en el microcosmos de la España templaria.