top of page
Buscar

Monarquía en España, desde el inicio hasta Juan Carlos I

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 5 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Lectura muy interesante aunque nada ligera y que hay que irse tomando con calma. En sí el libro está bien para hacerse una idea general de cómo ha discurrido la historia de la tierra donde nos tocó nacer y entender la situación actual. Pero sobre todo es de una gran ayuda antes de los Reyes Católicos, pues tenemos ahí los profanos en materia, una laguna negra cuando nos hablan de doña Urraca, de Turismundo, de Carlos III el Malo y hasta de Jaime el Conquistador que muchas veces no sabemos si uno fue antes que otro o después. En este caso el libro es muy didáctico y vienen los árboles genealógicos de los reyes de Navarra, Aragón, Castilla, León y el condado de Barcelona. Si bien, me han faltado las genealogías y unas quinientas páginas más para conocer también a los españoles árabes, pues si bien se van conociendo reyes a medida que se habla sobre la entrada de los árabes en la península y la Reconquista, la autora se ha dedicado sólo a hablar de alianzas y batallas y poco más sabemos de sus personalidades, intrigas palaciegas y alguna que otra anécdota, de las que también hecho en falta en los reyes cristianos y que hubiera hecho la lectura mucho más amena. Si algo tengo en contra de este libro es que a la autora se le ve mucho el plumero. Al principio con alguna que otra frase suelta y luego ya cada vez más, cuando los reyes son fenomenales, humanos, con sus defectos como todo el mundo, y en reinados como el de Carlos II pasa de puntillas por no decir que fue un auténtico desastre. De Isabel II, ni "mu", una dulce gacelilla pervertida por los consejeros malvados de la Corte... en fin, poco más hay que decir de esto. Sin embargo, para ser justos, en las últimas páginas sí habla sobre el caso Noos, la imputación de la infanta y la cacería del rey, pero poco más, también de puntillas, saltándose (cosa que no ha hecho en otros casos) los deslices amorosos del, por entonces, el aún rey de España Juan Carlos. En fin, libro interesante para leer, hacerse una idea de los reyes visigodos, sus luchas, de los antiguos cuatro reinos de España, historia actual y complementarlo y mucho con lecturas individuales sobre la vida de los reyes que puedan encontrarse en el mercado y que no sea tan generalizado. Sinopsis: Comprender qué es España, como Estado y como nación, sería imposible sin dedicar una mirada retrospectiva. Para entender la actual Monarquía constitucional, hay que hacer un viaje al pasdo que parte del reino visigodo en el siglo V y ontinúa con la invasión musulmana y el emirato Omeya. Después, la unidad de lo que hoy conocemos como España comienza a tomar forma con la monarquía cristiana y los grandes reyes medievales que, a través de manibras de reconquista fueron uniendo territorios hasta entonces independientes dando como resultado la consolidación del territorio de los Reyes Católicos. Durante la Edad Moderna y Contemporánea, la casa de los Austrias, a través del emperador Carlos I de España y V de Alemania, dio esplendor a un Imperio que había traspasado las fronteras de la Península Ibérica y que fue entrando en decadencia hasta volver a reducir su territorio a lo que hoy conocemos como España. A pesar de los periodos republicanos, de la Guerra Civil y de la dictadura franquista, España ha logrado regresar por el camino democrático a una Monarquía constitucional sobre la Casa de Borbón y la figura de Juan Carlos I, que además se proyecta hacia el futuro del príncipe Felipe.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page