La luz en la pintura
- Myosotis Rowan
- 6 feb 2016
- 1 Min. de lectura

Aunque el libro es una realización de la editorial Carrogio-3 con estudio introductorio de Álvaro Martínez Novillo y presentaciones temáticas de Juan-Ramón Triado, lo pongo entre los libros de Gala por ser suyo el prólogo.
El libro es un compendio mágico y exquisito de cuadros que comienzan con Van Eyck y El Greco, pasando por Duchamp, Pissarro y Goya, para terminar con Picasso y Klimt entre otros, en un enramado anacrónico de oscuros, claros y juegos de sombras. Toda una maravilla para la vista de 125 páginas con ilustraciones a todo color y detalles que están al alcance de cualquiera en su biblioteca más próxima. Sinopsis: "Yo soy", dice la luz. Sin predicado alguno. Es la pura existencia: el acto de existir en que todo se apoya; la fuente de la vida-más que agua- que asume todo origen. [...] De tal manera la luz es la pintura que su presencia determina el cuerpo de ella, mezclada con la propia corriente de su dinámca y su desenvolvimiento. De manera que ya es indiscernible la conciencia de la una y de la otra. Antonio Gala (Prólogo)