Las dos doncellas
- Myosotis Rowan
- 6 feb 2016
- 1 Min. de lectura

Hasta ahora, sin contar con "La fuerza de la sangre", es la que menos me ha gustado, pues, aunque maestralmente escrita, a los personajes le falta profundidad de sentimientos, en cuestión de que (SPOILER) Leocadia tras luchar tanto por Marco Antonio, termina aceptando la proposición de Rafael contentísima, cuando en ningún momento ha dado muestras de que éste le gustara siquiera. Pero supongo que había que terminar con un final feliz. Sin embargo, y más queriendo atribuirlo a mi falta de conocimiento en el tema, puede ser posible que, como ya he dicho en otras ocasiones, Cervantes sólo muestre aquí las costumbre de la época y quizás, en ella, las mujeres ya eran felices pudiendo conseguir un hombre que salvase su honra sin que el amor tuviera que mediar para nada. En fin, para mi gusto y acostumbrada a otras obras de Cervantes, muy flojita. Sinopsis: "Las novelas ejemplares" solas bastan para asegurar a Cervantes la inmortalidad, porque constituyen en su cristalina prosa una hermosa representación del alma humana en general y de la española en particular... Donde Cervantes resulta insuperable es en el difícil arte del diálogo. Es el rey de la narración y, sin duda alguna, cabe afirmarse que encarnó el genio de la novela moderna". Arturo Speziale