Romancero gitano
- Myosotis Rowan
- 6 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Una vez oí en algún sitio una frase que a pesar de su machismo, se me quedó clavada: "A las mujeres no hay que entenderlas, hay que sentirlas". Evidentemente, y sin estar de acuerdo con ella, los poemas de Lorca se acoplan tremendamente bien a esta frase. Quien trate de entender ciertos poemas de Lorca, estará, desde mi humilde punto de vista, quitando la magia y la sutileza de ese mundo que a todos nos ha encandilado alguna vez. A Lorca no hay que pensarlo demasiado, hay que sentirlo y que verlo. Ver esas imágenes en sus letras, que no dicen nada y lo dicen todo. Sin ser de esta colección de poemas, quiero dejar el "Pequeño Vals Vienés": En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas. Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay un salón con mil ventanas. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals con la boca cerrada. Este vals, este vals, este vals, este vals, de sí, de muerte y de coñac que moja su cola en el mar. Te quiero, te quiero, te quiero, con la butaca y el libro muerto, por el melancólico pasillo, en el oscuro desván del lirio, en nuestra cama de la luna y en la danza que sueña la tortuga. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals de quebrada cintura. En Viena hay cuatro espejos donde juegan tu boca y los ecos. Hay una muerte para piano que pinta de azul a los muchachos. Hay mendigos por los tejados, hay frescas guirnaldas de llanto. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals que se muere en mis brazos. Porque te quiero, te quiero, amor mío, en el desván donde juegan los niños, soñando viejas luces de Hungría por los rumores de la tarde tibia, viendo ovejas y lirios de nieve por el silencio oscuro de tu frente. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre". En Viena bailaré contigo con un disfraz que tenga cabeza de río. ¡Mira qué orillas tengo de jacintos! Dejaré mi boca entre tus piernas, mi alma en fotografías y azucenas, y en las ondas oscuras de tu andar quiero, amor mío, amor mío, dejar, violín y sepulcro, las cintas del vals. Sinopsis: Auténtica joya bibliográfica que se caracteriza por aunar en su pequeño formato la indiscutible altura literaria del autor Federico García Lorca