top of page
Buscar

Los corrales de vecinos

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 8 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Bueno, supongo que una buena lectura para un 28 de Febrero. Juanjo Macias Puxo me regaló este ejemplar, regalo que le agradezco con toda mi alma porque me ha enseñado mucho de la tierra donde nací, aunque leyéndolo y adentrándome en unas costumbres que nunca he reconocido como mías, debo decir que me identifico aún menos con la cultura popular andaluza que antes, lo cual, no quiere decir que la desprecie ni mucho menos. Sobre todo de Andalucía me encanta la mezcla de razas que los que hemos nacido en esta tierra llevamos en la sangre, de las que más de uno debería aprender algo más antes de soltar ciertas lindeces (sobre todo en época de crisis) por la boquita.

La pluma humildísima de don Luís Montoto (al que, para mi vergüenza, leo por primera vez en lugar de haberlo hecho antes) nos explica ciertos refranes, de dónde vienen y qué significan para dar paso con ellos a la vida del pueblo, a la vida de los corrales y casas de vecinos (que no son lo mismo, aunque lo parezcan), nos abre la puerta a la vida de la gente sencilla, a la clase trabajadora en una mezcla de atractivas costumbres hasta cierto punto románticas y una repelente realidad de la fanfarronería andaluza, el papel de la mujer en la sociedad y los vicios del macho ibérico.

Ahora que estoy tomando aún más contacto con la gente, me doy cuenta el daño que ha hecho precisamente el prototipo andaluz (prototipo en otro tiempo real) al resto de andaluces que no somos dados a la risa fácil, la juerga, sevillanas, ferias y castañuelas. Sobre todo cuando el cliente me pide unas sevillanas y se quedan a cuadros cuando les digo que no sé bailarlas ni hago chistes fáciles.

Y lo peor de todo es que de esto, de la incultura en que el pueblo ha estado sumido durante muchos años no tienen más culpa que aquéllos que siempre se han aprovechado de la clase obrera, como bien dice Montoto: "Fácil es juzgar de la condición de la comida del trabajador, considerando la cuantía del jornal. Siendo éste, por término medio, de ocho reales, deduzcamos también, por término medio, un real para pagar la casa, medio para el alumbrado, otro medio para tabaco, dos para pan, uno para ropa y calzado de toda la familia y otro para carbón, vinagre y demás artículos indispensables para preparar cualquier guisado, y quedarán dos reales para comprar lo que con el pan habrán de comer el trabajador y la familia. No es de extrañar, por tanto, que padres e hijos se alimenten sólo de pan cuando la familia es numerosa(...) Los hijos suelen aportar también al fondo común (...) otro par de reales(...) Los artículos de primera necesidad cuestan un sentido (...) y hay desproporción notable entre el valor de esos artículos y el jornal de los trabajadores".

Sin duda una lectura enriquecedora para conocernos mejor en todos los sentidos.

Sinopsis:

Pocos libros han descrito tan certeramente la vida de las clases populares andaluzas de finales del pasado siglo y principio del presente como éste de "Los corrales de vecinos". Inbuido por la nueva corriente de investigación que había convertido su admiraión por lo popular en motivo de estudio: el Folk-lore, en la que le introdujera el impulsor de la misma en España, su amigo Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, Luis Montoto, con un estilo brillante e ingenioso, no excento de pinceladas humorísticas, describe en este libro la vida cotidiana de las clases trabajadoras de las ciudades andaluzas, partiendo de las singulares construcciones que les sirven de morada: los corrales de vecinos. Se detiene así en asuntos como el alquiler de la sala, el casero y la casera, el Monte de Piedad, la ditera, los juegos de los muchachos, la taberna, las fiestas, las bodas, la muerte,los trabajadores, las supersticiones o las coplas populares. En suma, el autor perfila minuciosamente la dura jornada de cada día en los corrales de vecinos, en los que la alegría soterrada del pueblo andaluz lucha por abrirse camino ante las dificultades, aferrándose a cualquier motivo para soslayar unas adversas condiciones existenciales.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page