La sombra del viento
- Myosotis Rowan
- 9 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Un libro que me encantó. Lleno de emotividad, de recuerdos agridulces de aquella época para los que la vivieron y de misterio. Novela negra policiaca, con un toque agudo del romanticismo más profundo y verdadero. Excelente lectura para este verano, si aún no lo has leido
Sinopsis:
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página. Personajes: DANIEL SEMPERE. Hijo de un librero de la calle Santa Anna y propietario, desde 1945, del único ejemplar de una fascinante novela de un desconocido escritor a quien seguirá la pista, arriesgando su vida. JULIÁN CARAX. Misterioso autor de novelas condenadas al olvido y la destrucción. Se sabe que fue hijo de un sombrerero y que malvivió en París antes de la guerra civil. LAÍN COUBERT. Personaje que encarna el diablo en la novela de Julián Carax. Ha salido de la ficción y acecha a Daniel Sempere en la realidad. GUSTAVO BARCELÓ. Dueño de una librería cavernosa en la calle Ferran, miembro de la flor y nata del gremio de libreros de viejo, con tertulias bibliófilas en Els Quatre Gats. Aunque ha nacido en Caldes de Montbui, afirma ser descendiente de lord Byron. Está seriamente interesado en el ejemplar de Daniel de La Sombra del Viento. FERMÍN ROMERO DE TORRES. Mendigo de gran locuacidad, afirma que ha estado preso en los sótanos de Montjuïc por su relevante papel de espía antes de la guerra civil. «Yo era el hombre de Macià en La Habana.» JAVIER FUMERO. Mercenario que al final de la guerra asciende a policía torturador en los sótanos de Montjuïc. El propio escritor compuso la banda