top of page
Buscar

Isabel I, Reina

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 10 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Fue otro historiador el que hizo que me interesara hace ya algún tiempo por la Historia no novelada. Su nombre es Manuel Fernández Álvarez y la obra que me cautivó hablaba sobre la vida de aquella desgraciada Juana, conocida como "la loca". Cuando viajé a Granada expresamente para comprar un libro sobre la vida de Isabel (tengo mis manías y tenía que comprarlo en Granada y en ningún otro sitio), iba buscando alguna obra suya. Al principio tomé por mala suerte no encontrar ninguna y terminé por decidirme, previo consejo de la librera, de comprar el tomo del que me dispongo a hablar, del autor Luis Suárez. En realidad tuve suerte, pues conocí a otro historiador tan bueno como Fernández Álvarez. Esta vida de Isabel me ha hecho entender, me ha abierto los ojos a esa Historia nuestra, tan plagada de misterios y leyendas negras que hace que pensemos que conocemos bien las razones de los actos de estos monarcas (hablar de Isabel es hablar ineludiblemente de Fernando también) y de la sociedad de su tiempo y que los juzguemos por los cánones que hoy día rigen nuestras vidas. Luis Suárez, con esta obra suya muy alejada del morbo al que los anecdotarios nos tienen acostumbrados, relata los hechos de forma sencilla y profunda al mismo tiempo, haciendo entender al lector y, más que entender, vivir, lo que significaba vivir en aquel tiempo de mentalidades tan distintas y acciones (injustas y aterradoras sin duda) acordes a ellas. Un libro, que, como he dicho en algunos de mis comentarios, no sólo conseguirá reconciliarnos con nuestras raíces, sino también con el hecho de haber nacido español. Una lectura para ir despacio y buscar términos, ideas y movimientos religiosos y filosóficos y sus teorías que pueden llegar a ser desconocidos para el lector profano. Una lectura para aprender. Sinopsis: Una obra que nos acerca a la dimensión humana y política de una reina que accedió al trono y al matrimonio de Estado en medio de grandes dificultades. En 1451, en un convento en lo que hoy conocemos como Madrigal "de las Altas Torres" y uqe entonces era una pequeña villa, achaparrada bajo el adobe y las tejas, nació la hija de Juan II, rey de Castilla y León y de Isabel de Portugal. Una niña que recibiría el nombre de su madre y que estaba llamada a convertirse en una de las figuras más relevantes de la historia española. En esta obra, galardonada con el Premio Nacional de Historia, Luis Suárez desgrana con rigor pero con la voluntad de llegar al gran público, la vida de Isabel I de Castilla desde su infancia hasta la muerte, pasando por los momentos decisivos que tuvo que afrontar, como la temprana pérdida de su padre cuando apenas tenía tres años. Si bien Isabel no estaba destinada a reinar, dado que tenía un hermanastro y un hermano por delante en la línea sucesoria, diversos avatares y confabulaciones le llevaron finalmente al trono de Castilla. Este libro es también la historia de cómo Isabel elige como marido a su joven primo Fernando frente a la imposición de otros candidatos como el rey de Portugal, el hermano de Luis XI de Francia o el duque de York, futuro Ricardo III. La fórmula política a que ambos esposos llegaron- Unión de Reinos- siguiendo la trayectoria de la antigua Corona de Aragón, significó un paso muy importante en la construcción de Europa y permitió que los grandes objetivos culturales, económicos y de defensa fueran compatibles con la pluralidad como forma política superior.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page