Soseki, inmortal y tigre
- Myosotis Rowan
- 10 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Cuando compré este libro, fueron muchas las personas que me dijeron que jamás comprarían nada del autor por la cantidad de sandeces que dice. Yo no sé si dirá muchas sandeces o no, me importa lo que digan sus libros y para criticar el trabajo de alguien, antes hay que conocerlo. También a veces me pregunto cómo se puede menospreciar la obra de una persona sin haberla leído sólo porque no se está de acuerdo con su forma de pensar. No sé cómo pensará el señor Dragó, pero sí puedo hablar de su libro. Un canto a la vida, a la historia, a la muerte y a la resurrección. Puedo hablar de cómo toda alma sensible encontrará en ella, no sólo diversión y a veces terror en las aventuras del gato Soseki, sino todo un mundo de ternura en el amor que profesaba y le profesaban. Quizás es que siempre he tenido debilidad por los gatos, quizás es que el tener uno me hace compenetrarme más con el autor, sea como sea esta mágica historia, muy al estilo de Kipling, nos lleva por la historia de una Soria que muero por conocer desde hace ya bastante tiempo y nos presenta a los bravos numantinos, los aquelarres más tenebrosos que jamás se hayan conocido y, de camino, da un repaso a la mitología griega, romana y a grandes obras de la literatura. Despojémonos de prejuicios y leamos antes de juzgar. Sinopsis: Ésta es la historia de un gato mágico, viajero y aventurero, que había venido al mundo con una misión, pero que no tenía hogar ni nombre. Un día, a fuerza de vagar por las Tierras Altas de Soria y de llamar a la puerta, siempre cerrada, de una mansión misteriosa en cuyo patio había un olivo y una estatua de Buda, el gato se subió al coche de Fernando Sánchez Dragó, que a partir de ese instante fue su amigo, su padre, su hermano, su compañero de correrías, su protector y su discípulo. El escritor dio al gato el nombre que éste, durante tanto tiempo, había buscado. Lo llamó Soseki. Desde entonces, Soseki fue un miembro más de la familia y, cuando el peligro se cernió sobre el hogar de los Dragó, no dudó en sacrificarse- “honor y fuerza” era su lema- para proteger a los más pequeños de la casa. Este libro es una novela de aventuras, de amor y de heroísmo. Una obra simultáneamente real y mágica en la que el lector encontrará a un Dragó nuevo y, a la vez, fiel a sí mismo, que escribe con ternura, emoción y fantasía un libro muy especial, un libro para su nieta, para niños y grandes, para quienes aman a los gatos ( y a los tigres), con el propósito de uqe sigan amándolos, y para quienes los detestan, con el propósito de que dejen de hacerlo. Es un cuento, es una fábula, es una novela, es un relato de ensñanza y aprendizaje, es la hisotira de un gato curioso, noble, inteligente y valiente, que se adentra, como Teseo, como Mowgli, como Peter Pan, como Alicia, en el laberinto, la selva, la isla de Nunca Jamás y el país de las maravillas del alto llano numantino, y al hilo de su gesta alcanza la inmortalidad.