top of page

Comedia himenea

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 11 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

A pesar de estar acostumbrados a este tipo de obras del siglo XVI y nada o poco puede asombrarnos por sus finales previsibles, es sin duda un placer leerlos o, en mi caso, releerlos recordando cómo mi antigua pasión por el teatro me llevaba a declamarlos a viva voz cuando me hallaba en casa sola.


Sinopsis: Barolotomé Torres Naharro nació- se descooce el año, se supone que antes de 1460- en La Torre de Miguel Sexmero (Badajoz). Murió probablemente en 1524. Fue soldado y estuvo cautivo en Argel. Rescatado, se ordenó de sacerdote y vivió en Roma y en Nápoles, muy protegido por el cardenal extremeño don Bernardino de Carvajal. Su obra "Tinellaria" fue representada ante León X y el cardenal Médicis- después Clemente VII. Teatralmente, Torres Naharro saca su teatro de la comedia de tipo costumbrista derivada de "La Celestina". Torres dividió su obra en "Comedias a noticia" y "Comedias a fantasía". Entre las primeras, "Soldadesca" y "Tinellaria". Entre las segundas: "Serafina" e "Himenea". Otras comedias son "Aquilana" y "Jacinta". En Nápoles (1517), publicó sus obras bajo el título "Propalladia".


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page