¿Quién te dio, amor, la fuerza?
- Myosotis Rowan
- 18 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Acabo de terminar de leerme este libro. No sé exactamente cómo se traduciría el título, porque está en alemán y creo uqe no ha sido traducido al español, pero vendría a significar algo así como: ¿Quién te dará, amor, la fuerza? Trata sobre la vida de uno de los más famosos poetas de la edad media alemana. Es uno de esos libros que ves por un buen precio, te atrae y lo compras arriesgándote aún cuando no conozcas al autor, autora en este caso. La pasión con la que escribe la señora Viola Alvarez, su sensibilidad y carisma propios de que dota a los personajes hace que sea un libro inolvidable. Debo reconocerlo y no me averguenzo: he llegado a llorar con este libro: con los sentimientos profundos de Walther von der Vogelweide, con el fiel Dietrich y su oscuro pasado, con la dulce y siempre lejana y a la vez cercana Anna... Es uno de esos libros que no quieres dejar de leer, uno de esos libros que ves que va llegando el final y lo atrasas y lo atrasas porque no quieres separarte de esos personajes maravillosos. Todo un mundo de ensoñaciones, de magia, de intrigas... y sobre todo de amor. Sinopsis: Si hubiera sido otro, habría hecho mía a Anna aquella misma tarde, en la pradera. "Ana" le habría dicho," quiero estar contigo siempre", y le habría regalado toda mi vida. En todo caso, no me habría marchado de Ried si hubiera podido amarla cada tarde. No habría sido el mayor poeta de mi tiempo. Si hubiera sido otro, me hubiera quedado. Pero las cosas son como son. No podía estar con ella. No podía estar sin ella. Su nombre lo conoce todo el mundo: Walther von der Vogeweide. Fue el trovador más conocido de su época, sin embargo su vida es desconocida y un completo misterio. Con gran intuición y tacto, siguiendo las huellas que dejaron sus poemas, Viola Alvarez ha escrito la novela de su vida, tal y como podría haber sido. Una vida entre una genial ilusión y la nostalgia del amor. UTER DER LINDEN, POEMA DE WALTER VON DER VOGELWEIDE
http://www.youtube.com/watch?v=LkXmVaR4NjA&feature=related
Bajo los tilos, en la pradera, donde nuestros lechos aguardan, allí mismo encontrarás tiernas flores rotas e hierba. Enfrente del bosque, en un ..... (no lo pillo) Tandarerei el ruiseñor canta tan dulcemente... Llegué caminando hasta esa pradera y mi amada ya estaba allí, ante mí, esperándome. Y me dio la bievenvenida. ¡Santísima Virgen! Por esa bienvenida, mi felicidad es eterna. Si me besara un millón de veces Tanderadei mi boca se colorearía de carmesí. Mi amada preparó una magnífica cama de flores y todo fueron risas y placer. Cuando alguien viene al mismo sitio sobre el lecho de rosas puede muy bien Taderarei reconocer dónde descansó mi cabeza pero no con quién dormí. Si alguien lo supiera (No, por favor), me avergonzaría. Qué fue lo que me hizo nadie deberá saberlo nunca. Eso queda entre los dos... Y el pequeño pajarito Tandaradei será seguramente discreto