El lobo estepario
- Myosotis Rowan
- 22 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Acabo de terminar este libro, hoy día 5 de Febrero del 2010, a las 16:35, y estoy como en una nube. Si se toma este libro como uno cualquiera, no sirve, porque su complejidad te hace bajar a las profundidades más oscuras del alma humana y es imposible mantenerse al margen y no autoanalizarse.
Hermann Hesse, fue escritor, poeta,, novelista y pintor, y, sin embargo, su intelecto y vida interior ha conseguido hacerlo, desde mi punto de vista, el mejor psicólogo de todos los tiempos. El lobo estepario está escrito en unos términos que no puedes por menos preguntarte si no se ha basado en tu vida para escribirlo. No puedes evitar recordar esos cuadros donde los ojos de la persona retratada te siguen a todas partes, como si el cuadro, la foto o la pintura se hubiera hecho expresamente para ti. Si habláramos de moda, podríamos decir que "El Lobo Estepario", es como un traje hecho a medida., que a cualquiera que sea lo suficientemente valiente como para leerlo le sentará como un guante, o como anillo al dedo. Si habláramos de música, diríamos que es como esa eterna melodía que siempre te ha acompañado, quizás la banda sonora de tu vida. Si habláramos de metodologías, sería el mejor programa psicológico al que alguien podría apuntarse. Si habláramos de hogar y menaje, sería un espejo, donde todos y cada uno de nosotros, quien más y quien menos, se puede ver reflejado, como cuando se asoma a una superficie pulida y brillante. El lobo estepario lo es todo y somos todos. Son muchas personas las que opinan que es triste, deprimente. Me es muy difícil explicar el sentido del libro, cómo dentro de esa depresión que expresa, se encuentra un mensaje de fuerza y esperanza. Tan sólo una persona de las que conozco, la misma que me recomendó este libro, es capaz de entender lo que quiero decir, cómo puedo encontrar una esperanza en un libro donde muchos no la encuentran, porque su opinión ha ido coincidiendo con la mía, según íbamos exponiendo nuestras ideas. Sin duda Harry Haller, no deja indiferente, y odiemos al lobo estepario o lo amemos, lo cierto es que no podremos por menos que reflexionar sobre él aún cuando no queramos reconocerlo en algunas facetas en nuestro interior. Sinopsis: El lobo estepario es una de las lectura más impactantes y que más suelen recordar quienes la emprenden. Por un lado, la historia que narra es un alucinante viaje a los temores, angustias y miedos a los que se ve abocado el hombre contemporáneo. Pero por otro, la pericia narrativa de Hesse llega en esta novela a su punto culminante, pues mediante la combinación de voces narrativas y de puntos de vista nos ofrece diversas dimensiones de un personaje que intenta vivir al margen de las convenciones sociales. Es sin duda la obra a que más estrechamente ha quedado asociado el nombre de Hesse. Un libro de Hesse es siempre un acontecimiento, y la reciente aparición de sus Relatos esenciales, también publicado en Edhasa, fue objeto de una calurosa recepción por parte de la crítica. Quizá entre lo más singular de esta novela esté que se trata de una obra muy leída por los adolescentes, que descubre un modo duro de enfrentarse a la sociedad, a las relaciones sentimentales y a la muerte. Está considerada como la obra cumbre de un gran autor