Guía mágica de la Catedral de Sevilla
- Myosotis Rowan
- 22 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Cuando alguien entra en la Catedral de Sevilla, ya sea acompañado por un guía, audioguía o por libre, se da cuenta que por más que se visite, por más vueltas y revueltas que se den por ella, se necesitaría toda una vida para conocerla. Por eso se agradece que aparezcan libros como éste, pues sin ellos todo sería mucho más difícil y, aún así, leyéndolo, se echan en falta cosas que el autor podría haber explicado y ha pasado por alto. Una lecutra mágica sobre la Catedral, no porque cuente cosas sobrenaturales, sino porque muchas cosas de las que cuenta, sorprenden y enseñan. En un estilo sencillo, ágil y apto para todos, es una guía para leerla antes de visitar la catedral, durante la visita y después de ésta. Hasta ahora debo decir, que de todas las guías que he leído sobre la Catedral hispalense, ésta es la que más me convence y la que llevaría y llevaré conmigo en cuanto tenga tiempo de visitar la montaña hueca como turista. Sinopsis: George Borrow, simpático inglés vendedor de biblias, dejó escritas las impresiones de sus correrías en un famoso libro titulado "La Biblia en España". Él, qeu había contemplado Notre Dame de París y le parecía hermosa, al ver la Catedral de Sevilla confesó que la francesa se le antojaba "casi mezquina y sin importancia y más parecida a una casa consistorial que a un templo del Eterno". Azorín, por su parte, exclamó en cierta ocasión: "La Catedral de Sevilla es un mundo". Y así es, así te ha de parecer, esta Magna Hispalensis, nombre que también recibe entre las catedrales de España. Todo un mundo majestuoso al que el autor te invita a explorar con ojos admirativos de turista curioso. Muñoz y Pabón, el castizo canónigo poeta y novelista, lo dejó dicho con sonora rotundidad: "Una andaluzada de Catedral", es decir, una exageración, una demasía, un bombón, una utopía, un extremo, una figuración, el colmo.