Corazón de tinta
- Myosotis Rowan
- 25 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Personalmente me encanta comprar libros de autores desconocidos porque encuentras verdaderos tesoros. Éste no es uno de esos libros. La sinopsis del libro me pareció interesante, quizás llena de mitología y personajes atractivos y con carisma.
Nada más lejos de la realidad.
Cuando compro un libro, tampoco me importa que sea de pasta blanda o de bolsillo o que las hojas sean recicladas y de mala calidad, porque para mí lo importante es lo que mancha esas páginas, es decir, la idea y tanto en las personas como en los libros, la cubierta es algo que se aja con el tiempo. Una cubierta no puede definir un libro como un físico no puede definir a una persona. Lo que sí me molesta es el juego sucio de las editoriales. Toda mi vida he luchado por publicar, siempre he querido ser escritora y publicar algo, sólo por ver que mis escritos valen algo, que tienen algún valor aunque sea meramente de entretenimiento, puesto que no aspiro a convertirme en un Victor Hugo o un Cervantes. Hoy, y tras ver lo visto y leer lo leído, ya no sé si quiero entrar en este mundillo. Supongo que todo ideal termina derrumbándose y a mí el del mundo de las editoriales me ha dejado KO. El libro en cuestión me costó dieciocho euros, que se dice pronto. Pasta blanda, papel reciclado... fotocopia, vamos. Un libro así, en Alemania o en cualquier otro país, según fuentes cercanas, no te lo venden ni por seis euros. Al no encontrarlo en el idioma original: alemán, lo compré en inglés. La traducción es pésima, con signos de puntuación donde no debe haber ninguno y por tanto consiguiendo que la frase deje de tener sentido. En cuanto a la escritora: totalmente falta de imaginación. El libro comienza muy bien, de hecho he marcado algunos pasajes con los que me he sentido identificada, pero luego la trama comienza a decaer hasta volverse monótona y aburrida. Me pareció un puzzle formado con piezas de otros puzzles, con ideas cogidas de otros libros y cuentos, y me pregunto cuánto habrá tenido que pagar esta buena mujer por introducir en su historia a personajes como Campanilla o el soldadito de plomo. De hecho, el libro tiene otras dos partes, que por supuesto ni me voy a molestar en buscar. Al final de este libro vienen un par de capítulos del siguiente libro, pero ni siquiera los he leído. Da la sensación que al igual que Dan Brown, esta mujer ha escrito esta obra visualizándola en la pantalla grande. Sinopsis: Meggie ama las historias, pero su padre, Mo, no le ha vuelto a leer en voz alta desde que su madre desapareció en circunstancias misteriosas. Cuando un desconocido llama a su puerta, Mo se ve obligado a revelar un extraordinario secreto: cuando lee en voz alta, las palabras cobran vida y los personajes más peligrosos salen de entre las páginas. De pronto, Meggie se ve envuelta en una especie de aventura que tan sólo ha leído en libros, pero ésta en especial cambiará su vida para siempre. De Cornelia Funke-la autora infantil de los best-sellers El Señor de los Ladrones y El Jinete del Dragón- nos llega Corazón de Tinta, una historia dentro de una historia, donde lo imaginario se vuelve real. Leer nunca había sido tan excitante... o tan peligroso.