top of page
Buscar

Historia de dos ciudades

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 28 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Una mañana, mientras mi pirata estaba fuera y queriendo pasar el tiempo lo más entretenidamente posible, decidí ir de librerías, además no tenía lectura en inglés y como dicen que las compras pueden llegar a ser un buen remedio contra la tristeza, pues mataba varios pájaros de un tiro.


Tampoco quería gastar mucho, porque se me presentan algunos que otros gastos de placer y no quiero estar midiendo el dinero, así que me dije que algo baratito que no superara los cinco euros. Pero claro, los libros aquí en España tienen unos precios prohibitivos y no había nada que bajara de los ocho euros a excepción de los clásicos penguin, que es una editorial que edita, como ya he dicho, clásicos a un precio muy económico: 3.90€ o incluso menos. En principio no tenía muchas ganas de leer un clásico, tenía más ganas de leer algo más ligero, donde no tuviera que quebrarme mucho la cabeza, además de que el precio tan barato contribuye a que las ediciones no tengan una portada muy atrayente. Pero bueno, aquello era lo que había y a aquello tenía que acomodarme. Una vez más me he demostrado a mí misma lo equivocada que están algunas generaciones, sobre todos las más recientes, y algunas veces yo misma sobre la palabra "clásico" y el diseño de portadas. "Historia de dos ciudades" ha conseguido mantenerme en vilo, con el corazón a mil por hora, a duras penas sin saltarme renglones para ver qué ocurría y cómo acababa todo. Con su trama intrigante, consigue mantener los misterios hasta la última página, después de haber conseguido que el lector se emocione hasta llorar con la suerte de sus personajes. He leído Lo Que El Viento Se Llevó innumerables veces y hubo una frase que se quedó grabada en mi mente. Melania Hamilton habla con Ashley Wilkes, su futuro esposo, sobre literatura. Una de sus frases es: "Charles Dickens, en cambio, me parece todo un caballero"; y evidentemente se refería su forma de escribir. No he podido comprobar la verdad de esta frase hasta que no he leído su obra en versión original. Decididamente, Dickens no es sólo un caballero escribiendo con esa delicadeza suya tan característica, sino que es todo un maestro en el campo de la intriga. "Historia De Dos Ciudades" es una delicia intrigante e histórica que todo el mundo debería leer. Sinopsis: "Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos..." Éstas son las famosas líneas de la arrebatadora historia de dos ciudades, Londres y París, de Dickens en los tiempos de la Revolución Francesa. El suspense hace acto de aparición desde la primera escena, en el dramático viaje en carruaje a Dover y el rescate del Doctor Manette de su encarcelamiento en la Bastilla. Como trama central, las figuras de Sydney Carton y Charles Darnay, ambos enamorados de la hermosa hija del doctor, Lucie, y ambos unidos por el destino y los horrores de la revolución. Historia De Dos Ciudades fue escrita en un tiempo de crisis en la vida de Dickens. Es una maravillosa historia de amor, que junto a Los Papeles de Pickwick, es la más famosa de todas sus novelas.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page