Tess de los D'Urbervilles
- Myosotis Rowan
- 7 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Acabo de terminar esta obra maestra de la literatura sin poder evitar que el alma se me remueva dentro con las aventuras y desventuras de la dulce heroína. Con un final inesperado, la obra de Hardy es impresionante. Una maravilla que abarca en ciertos tramos desde el estilo más gótico, al más romántico, pasando por el de la novela negra. Tan simplemente maravilloso que es imposible que haya alguien a quien no le guste. Sinopsis: En su novela sobre la seducción de una humilde pero hermosa chica de campo por otro hombre, que causa que su marido la abandone en su noche de bodas y, por consiguiente, desencadenando una cadena de eventos que culminará con un asesinato, Hardy teje un luminoso tapiz de ternura y ansias. "Nunca he conseguido exponer sobre el papel todo lo que ella es o fue para mí", llegó a decir el escritor, refiriéndose a Tess, la protagonista de su novela. Desafiando convenciones sociales y haciendo a una simple lechera el objeto principal de su tragedia, Hardy da rienda suelta a sus sentimientos por los paisajes y la vida rural- su dureza, sus ritmos estacionales y recordatorios de muerte y resurrección- y los dota con un simbolismo meditativo y una belleza visionaria fuera de lo común.