Romeo y Julieta
- Myosotis Rowan
- 20 mar 2016
- 2 Min. de lectura

A pesar que tengo mis reticencias con esta obra teatral, debo ponerla aquí por ser una de las grandes obras literarias de todos los tiempos.
Dejando de lado que en el teatro las acciones deben ir acorde con un tiempo y esto conlleva que las cosas que deberían ir más lentamente, ocurran en un lapsus de tiempo muy corto, debo decir que NO considero a Romeo y Julieta como la mayor expresión de amor jamás escrita.
Para mí es más bien una pasión calenturienta de hormonas revolucionadas. De hecho, creo que Shakespeare tuvo que matarlos porque una relación así estaba condenada al fracaso, dados los hechos de que se casan sin conocerse, sin saber sus defectos, gustos, disgustos... es un capricho de llevar la contraria a sus familiares. Por otro lado, la pasión inicial de Romeo estaba centrada en una tal Rosina, por la que quería morir (ya el chico apuntaba maneras) y en un abrir y cerrar de ojos, ese amor loco es olvidado por el de Julieta (eso sí que son sentimientos profundos y constantes). Por su parte, Julieta, que tanto proclama su cariño por su primo, no tienen ningún inconveniente en olvidar ese amor familiar tan tremendo, con tal de estar con su Romeo. Algo que me parece de una falsedad e hipocresía tal, que es casi impensable.
Por supuesto mi opinión puede variar con la de otros lectores. Sin embargo es muy difícil que alguien consiga convencerme de lo contrario.
Sinopsis:
Montescos y Capuleto: dos familias de odios ancestrales.
Romeo y Julieta: dos enamorados, enemigos al mismo tiempo por sus apellidos. ¿Vencerá el amor al odio y será éste más fuerte y arrasará a su paso todo cuanto encuentre?