top of page
Buscar

La comunidad secreta

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 20 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace ya mucho tiempo que oí hablar de este libro y no he parado hasta dar con él.

La historia del párroco Robert Kirk es famosa en la ciudad donde pasó gran parte de su vida: Aberfoyle por ser una de las más enigmáticas que se conocen.

Kirk, guiándose por los estudios de Platón, Sócrates, Aristóteles y Paracelso comenzó a investigar por su cuenta esas fuerzas de la naturaleza invisible a nuestros ojos, pero que muchos, desde los antiguos hasta nuestros días (o sus días, por mejor decir), no han parado de investigar.

En principio, aunque el libro de Kirk sobre dichas energías naturales, o por llamarlas por su nombre, hadas, fue aceptado por la iglesia como una obra que demostraba que nada había de imposible, como una obra para reafirmar la fe, pronto fue perseguida y oculta por pensarse que iba contra las enseñanzas religiosas y por reavivar aquellas religiones paganas que tanto esfuerzo habían costado sofocar, sobre todo en Irlanda y las Tierras Altas de Escocia.

Durante toda su vida Kirk fue recogiendo experiencias de gente que tenían esa capacidad de ver más allá de lo que hay ante nuestros ojos, esa visión que, a veces en ciertas ocasiones de la vida, otras porque por algún shock emocional se nos abre el tercer ojo que, según los budistas, tenemos en la frente, habían conseguido ver.

Su muerte estuvo llena de misterios e intrigas.

Una noche, Kirk salió a pasear y jamás volvió. Lo encontraron muerto al pie de una colina que él había asegurado que escondía el hogar de esas energías naturales. Y la gente comenzó a decir que las hadas o el pueblo de la Buena Gente se había cansado de que Kirk fuera contando sus secretos a diestro y siniestro. Quien espere encontrar en esta obra cuentos de hadas, fantasía y aventuras, se equivoca de libro. Es un texto donde se habla de la metafísica, de filosofía y teología. Un libro donde se deja poco a la aventura y al idílico mundo de las hadas para penetrar en esa otra dimensión desconocida y por ello tétrica, muy alejada de la Campanilla de Disney.

Un libro interesante cuanto menos, una verdadera joya que cualquier librería o estantería o biblioteca ambicionaría tener si no fuera porque es prácticamente desconocida por la gran mayoría.

Sinopsis:

"Una de las historias más importantes que se hayan escrito nunca sobre el tema de las hadas". Katharine Briggs, la conocida floklorista británica, decía en su espléndido "Diccionario de las hadas" que Robert Kirk (1644-1692) fue "el autor del tratado más amplio y documentado del folklore del periodo en que vivió, que viene a ser, además, una de las obras más importantes escritas sobre tal materia". Se refería, por supuesto, a su obra "La Comunidad Secreta", y la materia a la que alude no es otra que la relacionada con las creencias de la Segunda Vista y en las hadas, o sea, en la facultad que tienen los "videntes" (aquí videntes se aleja de la títpica señora o señor con vola de cristal y timador, sino que hace referencia a aquella persona que ha conseguido desarrollar la visión de su tercer ojo) de ver a la humanidad paralela que coexiste con nosotros- la de las hadas, elusiva y misteriosa pero no tanto en las brumosas tierras escocesas de los mitos celtas.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page