top of page
Buscar

El coronel Chabert

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 22 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

Una vez leí que toda aquella persona que no se emocionara con la película Amelie, carecía de sensibilidad. Yo no me emocioné con esa película. De hecho ni siquiera la vi tan buena para el bombo que se le dio. Lo que sí podría decir es que quien no se emocione con esta novela de Balzac, con las desgracias de su protagonista, quien no se irrite y a la vez comprenda las razones de supervivencia de su "viuda", quien no se sienta profundamente conmovido por ese hombre bonachón de Balzac, tan lleno de grandeza y pobreza al mismo tiempo, entonces es que carece de corazón. Sinopsis: Dado por muerto durante una de las batallas napoleónicas, el coronel Chabert se abrirá paso entre una macabra masa de cadáveres de compañeros y de caballos para salir de la tierra donde ha quedado sepultado. Como Agamenón cuando vuelve de Troya, como Ulises cuando regresa a Ítaca, Chabert reaparece en París y se encuentra con su esposa casada de nuevo, con su palacete demolido e incluso con su calle bautizada con otro nombre: su lucha por recuperar su identidad en un mundo en el que él, el coronel Chabert, un héroe de las guerras napoleónicas, ya no existe, tropezará con las argucias de una mujer sin corazón, que no tiene ningún interés en verle recuperar su puesto en la sociedad ni sus bienes. El relato de Balzac, que subió a los escenarios nada más publicarse, ha tenido fortuna en las tablas y en las pantallas: la película más reciente, dirigida por Yves Angelo, ha sido interpretada por Gérard Depardieu.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page