top of page
Buscar

El horla

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 23 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Una lectura escalofriante que comienza de una forma sencilla, alegre, casi podría decirse que bucólica.


En un relato de menos de 60 páginas, Guy de Maupasant consigue que en esa noche, cuando vayas a la cama, te fijes en detalles qeu nunca habías prestado atención. ¿Está la botella de agua llena o vacía? ¿El espejo de cuerpo entero no sería mejor sacarlo de la habitación?

Una lectura que abarca no sólo la temática terrorífica de lo sobrenatural, sino que además reflexiona sobre política, la forma de pensar de las masas y materias de filosofía.

Con este relato junto con otros como los del gran Poe, el inigualable Lovecraft y el romántico y también aterrador Bécquer con su "Monte de las Ánimas" me he dado cuenta que lo que de verdad vende, que lo que hace buena una historia de terror (género al que no soy muy aficionada por pasarlo realmente mal y producirme pesadillas) no es la sangre y las vísceras, sino la recreación del ambiente, las sensaciones angustiosas del protagonista. Creo que intentaré escribir algo así dentro de poco.

Sinopsis:

Maestro indiscutible del relato breve, Guy de Maupassant (1850-1893) se valió de este género para recorrer con visión pesimista y lúcida los numerosos ámbitos donde anidan las pasiones y miserias humanas. Dentro de los cuentos en que participa el elemento sobrenatural destaca EL HORLA (1886), desazonante historia de una posesión por parte de una extraña criatura y acabado ejemplo de una concepción de lo fantástico como algo que se acompasa a la vida cotidiana y que, además de ser lo incognoscible en torno al hombre, es el reflejo de los fantasmas que habitan su cerebro.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page