top of page
Buscar

Jean de Florette

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 23 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Compré este libro por un euro en una librería de segunda, tercera e incluso cuarta mano en perfecto estado de conservación y en el idioma original en Berlín, este junio del 2012, un fin de semana antes de volver a España. Ya había visto la película protagonizada por Gérard Depardieu y Daniel Auteuil y me había enamorado totalmente de ella, tanto de la primera parte como de la segunda: Manon. Por desgracia, no pude encontrar la segunda parte del libro y tuve que conformarme con traerme sólo la primera. Mi familia paterna ha vivido siempre en el campo y en las vacaciones de mi infancia no sólo iba a pasar algunos días al pueblo de la hermana de mi padre, lo cual me ha hecho acercarme lo suficiente a la forma cerrada y exclusiva de estos pueblos montanos algunos de los cuales están muriendo o han muerto hace tiempo, sino que a través de la historia de mis antepasados, casi todos mineros, he ido desarrollando cierta afición a estos pueblos y sus formas de vida, que me repele y me fascina al mismo tiempo. Quizás, lo que más me ha asombrado de la historia de Pagnol, ha sido descubrir cómo, a pesar de las rencillas con nuestro país vecino y de la diferencia de culturas y forma de pensar, en sí, el sentimiento egoísta humano, no conoce fronteras, así como tampoco las conoce el buen sentimiento y la pureza de espíritu. De todo hay en todas las culturas y en todos los países. La acción de callar cuando el mal es ajeno o no nos toca directamente se trata como telón de fondo en toda esta obra. ¡Cuántas veces no hemos estado en la calle y hemos visto dañar algo ajeno y hemos callado! ¡Y cuántas veces no nos hemos enfurecido con los demás cuando el daño lo hemos recibido nosotros y nadie ha protestado o lo ha impedido, exactamente igual como nosotros a su vez hicimos en aquella ocasión! Pagnol nos describe la vida en un pueblecito montano francés, las rencillas entre pueblos cercanos, la lucha por la supervivencia, el silencio cómplice y culpable, el fin que justifica todos los medios... o no, los prejuicios, la sencillez, la inocencia...! Una hermosa novela sencilla y fácil de leer. Sinopsis: Un relato simple y poderoso de la lucha por la supervivencia, la historia de un crimen y su castigo, el drama de una venganza, una tragedia familiar, un conflicto de corazones puros y almas fuertes, el contraste entre un habitante de ciudad lleno de frescor y entusiasmo y dos pueblerinos duros, crueles, hipócritas, cerrados, implacables, pintura exacta y magnífica de hombres de la tierra, canto del mundo, poema del agua, del viento, de las estaciones, de las montañas, Jean de Florette y Manon son mucho más que todo esto, una de las obras cumbre de Pagnol: el libro de los pecados, de la inocencia y del perdón.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page