El retrato de Dorian Gray
- Myosotis Rowan
- 28 abr 2016
- 2 Min. de lectura

El mayor libro de terror que ha caído en mis manos si nos dedicamos a leerlo solamente como un entretenimiento. Sin embargo, adentrándonos más en la trama y no quedándonos en la superficialidad, no podemos evitar darnos cuenta que muestra una mirada hacia el interior, hacia la propia conducta del individuo y nos muestra la forma tan fácil que tenemos de acallar nuestros remordimientos. ¿Repararíamos nuestras faltas si fueran tan evidentes como las reflejadas en el cuadro de Gray o, al igual que hace el protagonista, las acallaríamos y miraríamos hacia otro lado como hacemos quien más y quien menos? ¿Somos conscientes o inconscientes de que lo hacemos cada día? ¿Acaso el no reflexionar cada noche es una forma de ocultar nuestro propio y más leal retrato? El protagonista cae en el error en que todos caemos: creernos invencibles, el ombligo del mundo, que nada malo puede tocarnos jamás. Así mismo esta novela refleja el triunfo de la naturaleza primitiva sobre la educación social adquirida, llegando a formar una especie de intertextualidad con la novela "El Doctor Jeckyll y Mr. Hyde" Sin duda, una de las cosas más fascinantes del libro son los caracteres de los personajes secundarios. Por un lado un Harry que, cual maestro inconsciente de sus palabras, dice lo que piensa en un cinismo sin parangón, sin fijarse siquiera en la influencia que puede tener sobre su "alumno". Harry destruye la hermosura de Gray porque no puede soportar, en el fondo, tanta belleza. Semeja la serpiente del Paraíso en contraposición con la naturaleza amorosa y cándida de la primera víctima de Dorian: Sibyl, y con el Pepito Grillo de la obra: Basil. Con su novela, Wilde quiso criticar la hipocresía de la época victoriana, pero para mí, según los días que corren, este libro es una crítica tremenda a la superficialidad y la sobrevaloración de la juventud que se da en nuestra era, en contraposición al desprecio de la edad y la experiencia. Sinopsis: Cuando el asombrosamente encantador Dorian Gray ve su propio retrato, ambiciona permanecer joven para siempre mientras su pintura envejece y, de pronto, ofrece su alma a cambio de la juventud eterna. Mientras su belleza permanece intacta, el retrato comienza a reflejar el salvajismo y la degradación de su alma mientras el protagonista se abandona a una vida de indolencia y pasión infinitas. "El retrato de Dorian Gray" causó una ola de indignación cuando fue publicada por primera vez en 1890 y fue el hecho desencadenante que marcó la caída en desgracia de Oscar Wilde y su consiguiente mala reputación. Un retrato evocativo de la vida londinense y una profunda crítica contra la hipocresía de la educada sociedad victoriana consiguió hacer de esta novela, el trabajo más celebrado y reconocido de Wilde.