El último unicornio
- Myosotis Rowan
- 6 may 2016
- 3 Min. de lectura

Sólo quien ama apasionadamente la lectura de forma que sabe que sin libros el mundo perdería gran parte de su esencia, magia, encanto y significado, entenderá que diga que hay ciertos libros para cierto tipo de personas, ligados a ella, como en una reencarnación que buscan a aquellos con quienes ya tuvieron contacto en vidas anteriores y ahora los buscan... porque, se me crea o no, este libro me encontró él a mí y no al contrario.
Siendo una cría vi una película de animación de la que ya algunos me habréis oído hablar y que tiene el mismo título que este libro. He sido una enamorada desde el primer día que la vi y estoy segura que lo seguiré siendo hasta el día de mi muerte, tal y como le pasó al príncipe Lír. Ni siquiera sabía que había un libro. Hace tres meses entré en una librería que no suelo entrar nunca, pues no sé, para ver si había alguna ganga. En realidad iba buscando los cuentos originales de Andersen y no los que han llegado hasta nuestros días cargados de moralina barata. Y cuando ya me iba a ir, de pronto, allí, sobre una estantería, ni siquiera metido como los otros libros, me percaté de uno en el que no había reparado. La pasta no llamó la atención, pues era fea, amarilla y marrón con un círculo enmedio y un caballo feo en el centro. Es decir, no es como la preciosa portada que he puesto sobre estas líneas. Y, sin embargo, me llamaba. Cuál no fue mi sorpresa, y aseguro que el estómago se me arrugó casi dolorosamente, cuando vi que se trataba de "El último unicornio" y además con la continuación "Dos corazones", escrita varios años después y que jamás se ha llevado a la pantalla. No llevaba mucho dinero y pensé en apartarlo para ir al día siguiente a por él, pero cuál no fue mi sorpresa cuando la chica me dijo que estaba de rebaja. Cinco euros. Me pareció hasta un insulto a semejante obra. Si no has leído el último unicornio, no sabrás la majestuosidad de su porte, la magia de sus letras, que sobrepasan más allá de las páginas de papel y te envuelven en una esfera mágica, poética de prosa poemada, intentando y consiguiendo uqe seas personaje de su trama. Peter Beagle consigue lo que jamás ha conseguido Süskind: que consigas oler a la unicornia, a cada uno de los personajes (a los que mima con toda su alma), el oscuro castillo de Haggard y el bosque y los caminos.El señor Beagle sí que es el auténtico heredero de Tolkien y no los saboteadores que pululan últimamente con sus best-seller por las librerías de medio mundo y que no hacen nada por evitar que los llamen así (ya hablaré pronto de alguno de ellos). Peter Beagle consigue que veas la luna, el mar, las estrellas y el alma humana con todas sus tonalidades. Haced que ocurra un pequeño milagro en vuestras vidas y tratad de encontrar este libro y poned en ellas al último unicornio. Sinopsis: Esta es la historia de una hermosa uncornia que un día descubre por azar que se ha convertido en la última de su especie. ante semejante contratiempo, decide emprender un largo y arriesgado viaje para buscar al resto de sus congéneres, que desaparecieron misteriosamente hace mucho tiempo sin dejar rastro. Ayudada por Schmendrick el Mago, cuya magia rara vez funciona, y por Molly Grue, la compañera del famoso capitán Cully de los bosques, se encaminará al país del rey Haggard en busca del Toro Rojo, ya que ambos parecen ser la clave del misterio. Pero en su travesía no sólo ocurrirán cientos de sucesos, sino que desfilarán ante nosotros una galería de personajes inolvidables, como una mariposa parlanchina que compone poesía, una malvada bruja llamada Mamá Fortuna o un gato que en sus ratos libres se inventa acertijos. Todos ellos nos transportarán a un mundo maravilloso repleto de magia, fantasía y sueños en el que la búsqueda de la verdad primará por encima de todo.