top of page
Buscar

Farenheit 451

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 6 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Publicada por primera vez en 1953 para criticar la "caza de brujas", traducida en tiempos del senador Joseph McCarthy como censura de libros, así como para echar en cara la quema de libros en la Alemania Nazi en 1933 y el lanzamiento de bombas en Hiroshima y Nagasaki, Fahrenheit 451, no puede dejar de ser estremecedor no sólo para aquellos que amamos la lecturas, los libros y todas las ideas que en ellos se esconden, sino la ambición de conseguir que dejemos de pensar por nosotros mismos y sigamos como corderitos a unos cuantos, o bien esta rama que circula hoy en día donde todos tenemos que ser iguales. Iguales sí, pero en derechos y libertades, sin quitarnos nuestra huella dactilar que nos identifica como únicos y diferentes. Mientras lo iba leyendo, se me pasaban otras cosas por la cabeza mucho más superficiales. Me hacía "gracia", que precisamente esos personajes que se encargaban de quemar libros, no fueran conscientes, que ellos mismos eran personajes de esos libros que tanto odiaban y que si a alguien le diera por quemar todas las ediciones de este libro, ellos no existirían. Lo que me lleva al punto más subrrealista de todo: ¿es que acaso no seremos todos personajes de novelas que alguien más está escribiendo? ¿No estaremos expuestos a la mente caprichosa de un escritor que puede juguetear con nosotros cuándo y cómo quiera? ¿No os dan ansias de salir de este libro para descubrir quién ha ideado la historia de vuestra vida? Sin duda un libro de pesadilla necesario. Sinopsis: Fahrenheit 451 ofrece la historia de un extraño y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos, para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, ye ne l país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza... La novela más célebre de Ray Bradbury, maestro de la ficción científica.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page