top of page
Buscar

En el camino

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 9 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Ya había leído hacía años esta novela, en mi adolescencia, pero por entonces yo andaba en otra onda y poco o nada me dijo. Me gustó, sí, no lo niego, pero no me llegó como su nueva lectura en esta etapa de mi vida, casi 15 años más tarde.


La única opinión que pondré aquí sin que parezca que me he fumado tres o cuatro tés, será el gran impacto que ha causado en mí el hecho de que Kerouac no quiso retocar su novela. La escribió tal y como la pensaba y tal y como se habla. Y era así como tenía que ser. Igual que los poemas aquellos que no quiero retocar porque salieron como salieron y si se corrigen, dejarán de ser auténticos. Con esto no quiero ponerme al mismo nivel que este escritor, pero sí que comparto su idea primigenia (ojo, no hago referencia a faltas de ortografía). Lo que quizás ya se me comprenda menos o no se me comprenda en absoluto, es que "En El Camino" se huelen los rayos de sol de media tarde en los días de invierno y otoño, que la nostalgia de la soledad en su estado más puro, de todo aquello que fue o que pudo haber sido y que se agarra a nuestra alma, desgarrándola, se respira dentro de este libro. Que quien lo lea no puede por menos decir: "Esto es mío, lo he vivido yo", aunque jamás haya salido de su cuarto. Que, al igual que ocurre con algunas canciones folk, country e incluso grunge, los pensamientos y vivencias de estos trotamundos te tironean del corazón, como si trataran de sacarte un diente de raíz, o quizás no del corazón, sino de algo más profundo, del mismo alma (valga la repetición), o de lo que sea que quiera que duele tanto ahí, cuando te tocan esa fibra. "En el camino", de Kerouac, la carretera es la vida. Creo que no hay nada más que decir más que volver sobre aquellos párrafos subrayados que coinciden con todo tu ser, con lo que eres, has sido, has pensado o piensas. Sinopsis: Sal Paradise, joven e inocente, se une al loco Dean Moriarty en una exuberante cruzada a través de los Estados Unidos, que deja sin aliento al lector. Su búsqueda hedonista de liberación y realización personales a través de la bebida, el sexo, las drogas y el jazz desemboca en un análisis personal de libertad, un examen que pone a pone a prueba los límites del sueño americano. Una brillante fusión de ficción y autobiografía, la hilarante novela de Jack Kerouac definió a una nueva generación, como la generación "Beat". Su obra tuvo un tremendo impacto a ambos lados del Atlántico y consiguió hacerlo mundialmente famoso.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page