Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo. Hermann Hesse
Buscar
Fábulas
Myosotis Rowan
15 may 2016
1 Min. de lectura
Quizás de los cuatro fabulistas que llevo leídos, sea el que menos me ha gustado.Las fábulas en sí y las rimas no tienen ni un pero, sin embargo, es la temática la que me ha incomodado un poco por su pesimismo y su manera tan negra de ver el mundo, con críticas muy duras a los hijos y al cariño humano en contraposición con la avaricia.Sinopsis:Para nosotros es Campoamor un verdadero fabulista. Satírico sin exceso, fácil versificador, original en las imágenes y en los temas, intencionado en las moralejas. No creemos excedernos en nuestra consideración dándole entrada en esa media docena de grandes fabulistas con que cuenta la literatura castellana, juntamente con el señor Arcipreste de Hita y los señores Iriarte, Samaniego, Hartzenbusch y Príncipe. De todas formas, ants que poeta, mucho antes que metafísico y que político, qué excéptico de mentirijillas, será siempre Campoamor, para cuantos han nacido y vivido en Madrid, casi en lo que va de siglo, ese simpático anciano, caballero burgués, de patillas alfonsinas, que se ha dado cita con tres mujeres en un rincón del Retiro para contarles en voz baja sabe Dios qué recetas contra los males del recuerdo y contra las jugarretas del corazón.