top of page
Buscar

Idearium español

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 15 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Existen obras tan esclarecidas, que consiguen que el corazón del lector se inflamen con sus ideas. Es la primera vez que leo algo de Ganivet, ni siquiera conocía su nombre y, la verdad, me ha asombrado.. Lo que en principio prometía ser una lectura árida y tan sólo disponible para el entendimiento de eruditos en filosofía, se convierte, sin embargo, en todo un ensayo en el que, a través de la filosofía, se conoce la historia de España y por qué somos como somos y por qué nuestra historia es como es. Digno de ser subrayado casi todo, a pesar de que a veces no coincido con las ideas del autor, ha conseguido encogerme el corazón al comprender que esta es una de esas obras, o que bien se descatalogarán pronto si no se ha descatalogado ya, o bien quedará olvidada sin que apenas nadie la conozca, cuando es un trabajo que debería ser leído por todos. Sinopsis: La obra de Ganivet "Idearium Español" (1897) abre un nuevo periodo en nuestra obra crítica. Por primera vez nos encontramos con un libro denso de composición y material histórico, sabiamente organizado, sintético, sobre el problema nacional. No es ya el ditirambo a las glorias hispanas. Es la meditación severa sobre los defectos y causas de uan decadencia, con una apreciación también sobre los méritos y valores raciales, sobre las posibilidades de reencumbramiento. Las consideraciones artísticoliterarias demuestran un criterio seguro, un gran poder de generalización, y una certera sensibilidad. Ganivet supo ver el entronque del moderno español con el senequismo, la alta significación como símbolo de la raza del "Quijote" y "La vida es sueño", las calidades de la invención y la improvisación en muchos órdenes de la cultura y la historia patrias, más que la ordenada elaboración y perfeccionamiento de lo intentado. La hondura del pensamiento del autor le lleva a un plano en que veía la trayectoria que le unía al estoicismo de Séneca, de un lado, el simbolismo de Calderón de otro. Ganivet ha venido a ser, pues, el definidor, en lenguaje actual, del senequismo, como nervio central de la rama más profunda y característica del pensamiento filosófico español... y el iniciador de las preguntas y problemas sobre la esencia de España, en lo cual el Idearium es el primer libro condensadamente estructurado. Valbuena Prat


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page