Traidor, inconfeso y mártir
- Myosotis Rowan
- 15 may 2016
- 2 Min. de lectura

No es de todos conocida la historia de aquel pastelero de Madrigal que quiso enriquecerse a costa de una hija ilegítima de don Juan de Austria, hijo ilegítimo a su vez de Carlos V y medio hermano de Felipe II. Esta sobrina de Felipe II se llamaba Ana de Austria y estaba encerrada en un convento, del que más tarde fue abadesa. Para embaucar a Ana, el pastelero se hizo pasar por el rey Sebastíán y Ana le fue entregando sus joyas. Cuando Felipe II descubrió el enredo, hizo ahorcar al pastelero del Madrigal. Y es que la leyenda del rey Sebastián dio mucho que hablar, pues fueron muchas las habladurías que proclamaban que no había muerto realmente. Llegó a haber hasta cuatro candidatos que se hicieron pasar por el rey desaparecido. Zorrilla consigue una obra de teatro histórica basada en esos hechos del pastelero de Madrigal, aunque evita tocar el asunto de los amoríos con doña Ana y la historia se desarrolla por otros derroteros. Magnífica obra que da mucho que pensar sobre la historia real, con mil giros en lo que podría considerarse todo un thriller hecho teatro, en el que aparecen personajes históricos tales como el propio pastelero de Madrigal o Santillán, el juez. Sinopsis: No cabe poner en duda que "Don Juan Tenorio" es la obra dramática más famosa de Zorrilla, y acaso la más popular de todo el teatro español moderno, y que sigue representándose todos los años y en varios teatros españoles, por las fechas de noviembre. Sin embargo, abundando las ediciones de este drama, hemos preferido seleccionar el predilecto de Zorrilla: "Traidor, inconfeso y mártir", fundado en el famoso proceso del pastelero de Madrigal que se hizo pasar por el infortunado monarca portugués don Sebastián. Por confesión del propio poeta dramaturgo, puso en la composición de este drama un tiento, una largura de reflexión, un aminuciosidad lírica, una calidez humana que había faltado- en parte- en sus restantes dramas, debido al apremio con que la necesidad económica le obligó a escribirlos.