Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo. Hermann Hesse
Buscar
Cántigas profanas
Myosotis Rowan
16 may 2016
1 Min. de lectura
La verdad es que me da apuro colgar esta lectura aquí, puesto que aunque acabo de terminarlas ahora mismo, no sé si se podría considerar que las he leído, puesto que en este libro hay mucha menos ayuda que en el de las "Cántigas de Santa María" y hay algunas que, por más que lo he intentando, no he conseguido saber de qué hablan al estar escritas también en lengua romance. De hecho, el esfuerzo ha sido tanto, que ya más de la mitad, las he ido leyendo sin pararme mucho.Quizás deba hacerme con un ejemplar bilingüe o directamente en un castellano actual.Sinopsis:Dentro de la prolífica y variada producción de Alfonso X el Sabio, que abarca ámbitos tan diversos como el histórico, el literario o el científico, las Cantigas profanas destacan notablemente por su carácter personal y su cercanía para el lector de hoy. Escritas de puño y letra por el propio Rey, constituyen uno de los conjuntos de poemas más procaces, obscenos y burlescos de toda la Edad Media. Pese a los numerosos estudios filológicos e históricos que ha merecido la figura de Alfonso X el Sabio, hasta el momento nadie había prestado la debida atención a estas Cantigas, que habían quedado en el olvido.