top of page
Buscar

El alcalde de Zalamea

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 16 may 2016
  • 1 Min. de lectura

A pesar de que la obra está impecablemente escrita, la pongo en lecturas no recomendadas porque, aunque siempre digo que los libros hay que leerlos con los ojos de la época, me corroe las entrañas el rol femenino en cuanto a violaciones y los diferentes castigos a la víctima. Ya puse en otra ocasión una lectura de Cervantes en "lecturas no recomendadas" por el mismo motivo, y ésa sí que me dolió, porque Cervantes solía ser (para su época) muy benigno con la mujer y sus derechos. Que el padre de Isabel, Crespo, tras saberla violado escoja como mal menor el casamiento de su hija con el violador, es para rasgarse las vestiduras. Pero que, por culpa de esta violación, Isabel deba meterse al final en un convento para ocultar su "vergüenza" y que su hermano Juan esté dispuesto a matarla para salvar el honor de la familia, es que ya no es para coger el libro y ponerlo en no recomendado, es para coger y quemarlo si no fuera por el hecho de que es bueno tenerlo como testigo de lo que eran las mujeres en la historia. Sinopsis: En la trama, en la distribución de los lances, en la manera de presentarlos, en los caracteres y en el lenguaje, en todos los elementos espirituales y literarios que pueden entrar en la composición dramática, nos parece "El alcalde de Zalamea" la obra más acabada y perfecta del teatro clásico. Romera Navarro.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page