Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo. Hermann Hesse
Buscar
El discreto
Myosotis Rowan
16 may 2016
1 Min. de lectura
Si bien el estilo de Gracián sigue sin convencerme por encontrar sus obras muy llenas de paja y tan sólo salvables dos o tres ideas, además de encontrarlo pedante, "El discreto", sin embargo, se deja leer mejor que "El héroe", aún a pesar de seguir siendo una lectura árida y sin gracia alguna.Si lo salvo de la "quema" es porque me dan ganas de regalárselo a ciertas personas, algunas de mi entorno familiar y otras de mi entorno laboral para ver si se les pega algo de estos pensamientos, aunque lo dudo teniendo en cuenta de que quien peca de indiscreción y necedad, jamás abriría ni mucho menos entendería un libro como éste.Sinopsis:"El discreto" apareció en 1646, también con pseudónimo culpable por no gozar del permiso de la Compañía, y dedicado ex profeso al príncipe Baltasar Carlos.. Pese a que el últmo capítulo o realce viene a ser un auténtico programa de educación para un príncipe cristiano, en el resto de los veinticuatro realces, con sus correspondientes ejemplos históricos para cada uno, el elemento religioso brilla totalmente por su ausencia. El asunto de este tercer tratado sobre el cortesano del XVII no es otro que cómo triunfar en la sociedad y lograr e aplauso de la mayoría; para ello el hombre de mundo de la Corte española debe cultivar virtudes tan necesarias como la prudencia, el espíritu aristocrático, la mesura, la amenidad, la perspicacia, la cultura, la entereza, etc.