top of page
Buscar

Poema del mío Cid

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 16 may 2016
  • 2 Min. de lectura

No sólo las lecturas se ven y se viven de forma distinta según a la edad que las leamos, sino que también según cómo las leamos. En su momento, cuando leí el poema en un castellano contemporáneo, me gustó pero se me hizo bastante pesado por las descripciones de luchas. Hoy, leyéndolo varios años más tarde en castellano antiguo, me ha parecido una verdadera obra de arte. Y es que no hay nada como leer en el idioma original para poder transportarnos a esa época que se describe en los mundos de papel y tinta. Lo que me hace mucha gracia y no noté en mi primera lectura, quizás por ese sentimiento patriótico con el que nos bombardeaban desde muchos puntos distintos, es, visto ya como ciudadana del mundo y no como patriota precisamente, el buen trabajo del trovador, que alava las virtudes de un mercenario en la vida real, llenándolo de grandeza y de respeto allá por donde iba. Aunque antes les hubiera dado hasta en el cielo de la boca al judío o al árabe, éstos terminaban cayendo rendidos a los pies del Cid y lo despedían con lágrimas en los ojos y grandes duelos a su partida. Y yo me pregunto: ¿lagrimas de dolor por verlo marchar o de alivio? ¿No tendrían realmente el síndrome de Estocolmo? Sea como sea, una lectura para disfrutar desde un punto de vista legendario. Sinopsis: El Poema pertenece a lo que se conoce como "mester de juglaría" u oficio de juglares. Pero se encuentra, además, en este movimiento literario por su contenido, porque era recitado o cantado al son de un instrumento por plazas y castillos y porque sus autores utilizaron el verso épico. Por su carácter histórico, es un documento muy valioso para concer la época en que fue compuesto: la Edad Media. El sentido de la venganza, la organización familiar, la guerra, las clases sociales, etc., nos demuestran que la obra está inmersa en la época a la que pertenece. El tema consistirá en el engrandecimiento progresivo del héroe, injustamente desterrado, que tiene que recuperar su honra. Alrededor de este hecho se desarrolla la acción guerrera y política de la obra.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page