Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo. Hermann Hesse
Buscar
Tiene usted ojos de mujer fatal
Myosotis Rowan
16 may 2016
1 Min. de lectura
Desternillante, fresca, ingeniosa... es increíble que, en su momento, nadie entendiera la agilidad mental y el humor de Enrique Jardiel Poncela, que tuviera tantos problemas para estrenar su obra y que al final de su vida muriera en la miseria.Cuando se lee "Usted tiene ojos de mujer fatal", al lector le dan ganas de subirse a un escenario para interpretarla.Ni un sólo personaje tiene desperdicio, ni uno solo es secundario, todos cumplen un papel, todos llenan la escena, se la comen... un descubrimiento que tenía al alcance de la mano y que descubro hoy.Sinopsis:Un “Don Juan”, maestro en el oficio de conquistar a las mujeres, recibe el encargo de enamorar a la mujer de su vida. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) fue narrador, autor, director teatral y guionista cinematográfico. Su obra surge de la peculiar unión del teatro de humor castizo con las ideas literarias de vanguardia, pasadas por el cedazo de Gómez la Serna. Su humor, inverosímil, disparatado e imaginativo, es producto de una íntima insatisfacción, de una actitud crítica ante la sociedad: las situaciones insólitas y sorprendentes, el misterio y la intriga, el diálogo cínico y los chistes lingüísticos le sirven para distorsionar la lógica de lo cotidiano y dejar patente lo vulgar de la existencia. Murió de cáncer, arruinado y en gran medida olvidado, a los 50 años. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, habiéndose rodado además numerosas películas basadas en ellas.