top of page
Buscar

Memorias de Leticia Valle

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 21 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Con al sutileza etérea de Turguenev, pero con la maestría de explicar cosas, sensaciones y sentimientos inexplicables muy propias, Rosa Chacel consigue una novela que sólo entenderán los que en duermevela o en momentos precisos han dejado vagar su mente para encontrar sueños, imágenes, ideas inexplicables, vagas y llenas de fuerza y vida a la vez. Así mismo el carácter profundamente psicológico de los personajes de la novela y, sobre todo, de la protagonista, la convierte, desde mi punto de vista, en una de las obras literarias más importantes del siglo XX; una de las grandes olvidadas que no ha alcanzado el reconocimiento que se merece. Es una de esas joyitas que, encontradas en mercadillos de ocasión, el lector compra por encontrarla muy económica y no es consciente del tesoro que lleva bajo el brazo hasta que no se sumerje en sus páginas. Una obra de arte merecedora de ser recomendada (estoy en contra de lecturas obligadas) en los colegios y universidades, como se recomiendan otras lecturas. Sinopsis: La novela que Rosa Chacel comenzara en París, en 1937, durante los primeros meses de su destierro, "Memorias de Leticia Valle", acogiéndose a la fascinación de un nombre, "Leticia", que era el de una condiscípula de su breve paso por un colegio de Valladolid, y al clima de su infancia, no la terminaría hasta llegar a Buenos Aires. Instalada en Argentina, comienza a colaborar en la revistqa "Sur", donde publica un capítulo de la novela, al itempo que escribe los relatos que luego formarían el libro: "Sobre el piélago". Las "Memorias de Leticia Valle" le llevó ocho años, pues hasta 1945 no la dio por terminada. "Estación. Ida y vuelta" y "Memorias de Leticia Valle" son, sin duda, antecedentes del noveau roman y de la novelistica española de la década de los setenta, o, al menos, de parte importante de la misma. Esta fue la segunda novela de Rosa Chacel y cuando se enfrenta a su redacción, vuelve los ojos a su interior y comienza a ser lo que habría de ser luego una larga e inagotable obsesión: la memoria. En el libro no hay apenas acción. Una joven de doce años se encuentra encerrada en un ambiente familiar que no entiende y se siente fascinada por la pareja formada pro su profesor y su mujer. Todo lo demás es el movimiento mental de Leticia, a través del cual se ve la crisis de la pareja y la muerte del propio mundo interior de la adolescente.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page