Buscar
BSO Vidas Paralelas
- Myosotis Rowan
- 24 nov 2016
- 1 Min. de lectura
Las tonadas lócricas eran canciones muy sencillas y melódicas originarias del país de los locrios.
He estado buscando en internet, pero, por desgracia, nos han quedado muy pocas piezas musicales de aquélla época. Seguramente Michael Levy tenga reproducidas algunas, pero yo, teniendo un oído frente al otro, soy incapaz de reconocerlas. Buscando bastante por internet, he dado, sin embargo, con este vídeo que pongo a continuación de fsommen. Este señor parece tocar con una especie de laúd o guitarra rústica una tonada en modo lócrico. Creo que es lo más cercano que podemos encontrar a esas antiguas tonadas. Sólo hay que imaginar esto con una lira.
¿Sabías que los romanos veneraban a una diosa llamada Buena? Los griegos la conocían como Femenil y los frigios, que siempre mantuvieron que era suya propia, la tenían por la madre de Midas. Para los romanos era la ninfa Dríada, casada con Fauno y para los griegos era la madre de Dionisio.
El día de la diosa, las mujeres adornaban los techos de las casas con ramas de viña. Ese día, para los ritos, los hombres debían abandonar la casa donde iban a llevarse a cabo. Estos ritos se llevaban a cabo de noche y se pasaban toda la velada con música y risas. Al parecer era muy parecido al culto órfico.
Os dejo un himno órfico
Marco Antonio llevaba siempre en su séquito tañedoras de sambuca, dejo aquí cómo suena uno de estos instrumentos antiguos.