Obras completas de H.P. Lovecraft
- Myosotis Rowan
- 18 dic 2016
- 4 Min. de lectura

Sin duda, todos hemos probado la tónica. Y la primera reacción es de desagrado ante el amargor (a pesar de ser una de las bebidas con más azúcares del mercado, precisamente porque los ingredientes son muy amargos, como medicina que fue en sus orígenes). Sin embargo, a nadie se le escapa que es una bebida muy popular, que ha ido creciendo y aquéllos que somos asiduos a ella, reconocemos que aunque el desagrado fue inicial, luego tiene algo que termina gustando y enganchando. Pues con Lovecraft pasa exactamente lo mismo. Es un autor que no se sabe bien qué tiene, pero que al final termina gustando y creando una cierta adicción por su mundo astral. Porque lo que este hombre escribió son viajes astrales a otras dimensiones. De Lovecraft había leído algunas de sus novelas más extensas como "El horror de Dunwich" o "El color más allá del espacio", pero desconocía sus cuentos cortos. Leyéndolos, hay algo que me extrañó profundamente y entonces comprendí cómo sus historias, su forma de narrar llegan a inquietar tan profundamente al lector y aterrorizarlo casi sin que se de cuenta, hasta que no decide irse a la cama y empiezan las pesadillas y el miedo a andar a oscuras por el pasillo. Y es que la vida de Lovecraft no es precisamente ejemplar y es oscura como sus más oscuros delirios. Lo cual me lleva a otro punto: ¿realmente todo ese universo salió de la imaginación del autor, o está describiendo viajes astrales reales? Porque si hay algo que puede hastiar al lector, es la cantidad de detalles, todos ellos minuciosos, que pueblan sus páginas. De hecho, si ciertas lecturas se hacen tediosas a pesar del interés que encierran, es precisamente porque hay descripciones pantagruélicas, cuajadas de detalles, que terminan siendo más de la mitad de la historia y quizás, sea eso, lo que consigue envolver al lector en tales ambientes opresivos y sofocantes. De Lovecraft se ha llegado a decir que es extremadamente sutil y lo cierto es que en muy pocos relatos concreta demasiado. El lector no forma parte del lado oscuro y misterioso. El lector acompaña a los personajes mortales y, al igual que ellos, llega hasta donde le está permitido llegar. Si el personaje no entiende lo que está ocurriendo, si no puede llegar al desenlace final del misterio, el lector tampoco lo hará. Se limitará a saber y observar y sentir lo mismo que el personaje. El mundo de los dioses y sus razones le está vedado y quizás, ese dejar a la imaginación, sea, al fin y al cabo, más terrorífico aún que el saberlo y comprenderlo todo. Por otro lado, en sus páginas se deja entrever muchísimo la forma de pensar de este hombre en cuanto a su racismo y su misoginia, aún cuando haya ciertos autores y estudiosos de su obra y vida que aseguren que no adolecía de esto último. Sin embargo, leyendo sus trabajos, la mujer, o brilla por su ausencia, o tiene un papel muy secundario o es una aberración. De hecho, en uno de sus cuentos donde ésta tiene un papel predominante,"The thing on the doorstep", el mensaje de trasfondo se centra en la fagocitación de las mujeres sobre la individualidad y la libertad del hombre (un tema recurrente hoy en día ante los machitos que la quieren en casa y con la pata quebrada). Por último, y tras acabar este tomo de más de 1000 páginas, debo advertir a aquéllos que quieran inciarse en el mundo de Lovecraft, o a los que, como yo, sólo hayan leído un par de novelas suyas, que a este autor hay que leerlo completo y seguido, de ahí que una de las mejores decisiones que haya tomado a la hora de leer sus obras, es haberlas conseguido íntegras en un sólo volumen, puesto que sólo leyéndolas seguidas y todas, sin olvidar personajes, se entiende su mundo, ya que están interconectadas todas y cada una de ellas entre sí, en un mundo propio, con unas reglas propias muy parecidas, salvando las diferencias, a Tolkien, aunque, eso sí, desprovisto de toda la magia romántica y con tintes mucho más oscuros y carente de toda esperanza en la benevolencia o neutralidad de lo que encontremos más allá. Sinopsis: Lovecraft habría sido el primer sorprendido si hubiera conocido el triunfo póstumo que sus obras han alcanzado. Sus cuentos, menos de 70 y sólo 3 novelas, se han publicado en incontables ediciones desde libros de pasta dura y alto standing, hasta libros de bolsillo para el mercado de masas. Han sido traducidos, al menos a 25 idiomas, desde el bengalí al serbo-croata. En los últimos tiempos sus relatos se han estudiado con la misma minuciosidad que si fueran textos bíblicos y algunos críticos lo han colocado entre los mejores escritores del mundo. Aún más, Lovecraft se ha convertido en un icono cultural y su fisonomía es inmediatamente reconocible y asociada a ese mundo de horrores cósmicos. S. T. Joshi