top of page
Buscar

Con flores a María

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 6 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Suelo llevar siempre dos lecturas al mismo tiempo. Las españolas para mis esperas en el tren o en el trabajo y las de idiomas extranjeros para casa (donde tengo más tiempo y puedo practicarlas y pensar en ellas mejor y no tengo que cargar con los diccionarios). Sin embargo, hoy, día de descanso obligado, he decidido terminar esta lectura que me ha revuelto las tripas. Y es que, con un estilo barroco, de frases interminable, Alfonso Grosso, sobrino del famoso pintor del mismo nombre, autor, entre otros, de la pintura "Inauguración de la Exposición Iberoamericana de 1929", en los Reales Alcázares y del "Primer Centenario del Dogma Inmaculista", sito en la Catedral hispalense, nos muestra la más grande hipocresía oculta tras la fiesta rociera. Sin querer eludir el verdadero fervor de muchos, es una dura crítica a aquéllos señoritos andaluces (y yo añadiría que no tan andaluces también), de doble vida y oscuros secretos. Algunos he conocido yo en mi vida y por eso su lectura se me ha hecho tan vomitiva, porque a través de las memorias y pensamientos del protagonista principal, precisamente ése señorito andaluz de alto postín y fachada de sepulcro blanqueado, nos adentramos en sus más oscuros secretos y en su infame forma de ver el mundo. Sobre todo a las mujeres nos herirá en lo más íntimo su forma de tratarnos. Escrita en 1962 bajo el título "De romería" y no pudiendo ser públicada, por razones obvias, hasta 1981, es una lectura complicada, precisamente por ese estilo barroco ya mencionado antes, pero necesaria para todo aquel lector al que le guste demostrarse a sí mismo su capacidad lectora. Sinopsis: "Con flores a María" es la primera novela escrita con absoluta libertad e independencia sobre la romería del Rocío, la más famosa peregrinación mariana española. Radiografía escandalosa de la alta sociedad andaluza, el crimen pasional perpetrado en la enternecedora figura de la protagonista, una adolescente de color- casi niña aún- nacida en el ghetto negro de la ciudad de Niebla ha servido de pretexto al autor para fabular una historia- no por patética menos irónica- y realizar una exploración antropológica sobre los distintos niveles sociales andaluces: desde sus aristócratas a sus prostitutas; desde la Iglesia y la alta burguesía al pueblo. Libro espectacular tanto en su realidad como en su magia y frenético en su ritmo de interés, "Con flores a María" marca un hito en la narrativa en lengua castellana no sólo por su lengua, sino por su pericia.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page