El médico de Constantinopla
- Myosotis Rowan
- 22 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Muy al estilo de "La violinista", es, sin embargo, a mi manera de ver, mucho más honrado porque no trata de engañar a primera vista sobre el tema del libro. "La violinista", de Laurel Corona hace creer al comprador que va a hablar sobre la vida de Vivaldi y sólo habla de la vida de una supuesta enamorada suya y ni siquiera eso, sino de la hermana de la musa de Vivaldi y sus amorío. En este aspecto, "El médico de Constantinopla" es mucho más honrado, como digo. La historia se enmarca en el contexto histórico de la caída de Constantinopla a manos de los turcos, pero por lo demás, no trata de esconder lo que es: una novela de aventurillas, intrigas y amoríos. Esto no quita para que la historia sea mala, con personajes planos, donde a los malvados se les podía haber sacado mucho más jugo y donde las acciones se alargan y son intrascendentes prácticamente. De hecho, me asombra cómo alguien puede escribir un libro de 445 páginas para contar una historia qeu podría contarse en menos de cien. Dicho esto, dejo la sinopsis. Sinopsis: A la sombra de la Peste Negra, una mujer lucha por al supervivencia y por su gran amor. Constantinopla, mediados del siglo XV: del Imperio Bizantino apenas queda la sombra de lo que fue y los Turcos se encuentran a sus puertas. El Emperador será víctima de intrigas... o de la Peste. Con los estragos que la peste negra ha dejado tras de sí, reinan el miedo y la superstición. También el hermano de la joven genovesa Maria di Lorenzo ha sido captado por una secta y la joven se ve obligada a llevar el negocio de la familia sola. Cuando conoce al médico Wolfhart, se enamora perdidamente de él. Wolfhart procede de la lejana ciudad de Lübeck y llega a Constantinopla en busca de Fausto Cagliari, el más famoso médico especializado en peste negra de su tiempo. Sin embargo pronto descubrirá que Cagliari trama un diabólico plan...