Vikingos
- Myosotis Rowan
- 6 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Cuando se abre un libro como éste, a una le asalta la misma duda casi convertida en certeza: se están agotando las ideas originales en el mundo literario. Aunque Weber dice claramente en su introducción que no pretende ser más que una novela de aventurillas y para nada una novela histórica aunque haya datos históricos, lo cierto es que ni para entretener sirve. Algo más de 300 páginas sin que pase absolutamente nada interesante o relevante. Personalmente creo que el autor ha querido mezclar en su libro una historia de aventurillas y amor, tipo "La momia" o cualquiera de "Indiana Jones", con ciertos apuntes históricos interesantes mezclando en ella el tapiz de Bayeux y, para mi gusto, no ha conseguido ni una cosa ni otra. Personajes planos, una historia de amor que se toca muy por encima y poco creíble, los SS corriendo de un lado a otro, el Papa que todavía no me ha quedado claro qué pinta en el libro y que sólo aparece en dos capítulos. Conclusión: una idea cogida con pinzas que trata de jugar a los arqueólogos y que consigue aburrir hasta las lágrimas. Un quiero y no puedo, similar a un buen gatillazo. La única cosa buena: capítulos muy cortos y letra muy grande. Sinopsis: ¿Por qué las SS se interesan tanto a Rollon, el jefe vikingo fundados de Normandía? En 1944 el ejército del Reich vacilan y nada parece más importante que la misión confiada al teniente Ludwig Storman: encontrar el Martillo de Thor, el emblema del poder vikingo. Al mismo tiempo, un joven historiador francés, Pierre Le Bihan, apoyado por la Resistencia y la Iglesia católica, también quiere desentrañar el misterio. Entre estos dos hombre, estas dos visiones opuestas del mundo, se entabla una lucha de capital importancia. Pues el primero que encuentre el Martillo de Thor, tendrá entre sus manos el arma que cambiará el devenir de la guerra, incluso el porvenir de la cristiandad...