top of page
Buscar

La casa de los espíritus

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 22 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

De Isabel Allende había leído únicamente "Paula", que me gustó muchísimo pero que también me impactó por su dureza y dulzura. Reencontrarme con ella ha sido un placer, como esas amistades con las que quedas para tomar café y para una charla amistosa. Sin embargo, "La casa de los espíritus" es una trampa mortal, como todas esas historias que empiezan de forma agradable, que van trenzándose con hechos no tan agradables, pero que se pueden observar de lejos sin que inquiete mucho el alma y, de repente, te da la bofetada con la mano abierta, dejando de contar una historia inventada, para pasar a convertirse en una historia real, una historia que vivieron todos los chilenos. Una historia muy parecida, por no decir idéntica, a la que vivimos aquí en España cuando nos enfrentamos en una vergonzante guerra civil. Reencontrarme con Allende también ha sido reencontrarme, en cierto modo, con García Márquez, puesto que esta novela me ha recordado mucho, por el paso de las generaciones y su realismo mágico, a "Cien años de soledad", que me dejó un recuerdo imborrable y que tengo que volver a leer un día de éstos. Y la última reflexión de esta obra es mi último pensamiento: "qué bueno que haya cosas como ésta, trozos de alma escritos, que nos hacen la vida mucho más fácil, mucho más llevadera, mucho más feliz que sin ellos". Sinopsis: "La casa de los espíritus" narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrpados en unas dramáticas relaciones familiares, los protagonistas de estaq portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espierituales de toda una época. Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de América Latina, marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page