top of page
Buscar

Receta huevos de chocolate

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 23 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Foto y receta de la página Sólo postres

Ingredientes:

-1/2kg de chocolate cobertura de buena calidad -Glasé real para decorar -Moldes apropiados para su elaboración -1 pincel de cerda fina, de 3cm de ancho para los huevos grandes -1 pincel de 2cm para los más chicos


Preparación:

Moldes.

-Los moldes se deben limpiar con papel de seda, en seco, o con un algodón seco, o lavarlos con agua tibia y jabón y secarlos bien.


-Derretir y templar el chocolate.


-Para bañar el molde, primero lo tomamos de los bordes y luego introducimos el pincel en el chocolate.


-Lo bañamos con bastante chocolate y apoyamos el pincel en el centro del molde y vamos pincelando del centro hacia fuera.

-Primero pincelamos hacia un costado y luego hacia el otro para que el chocolate se adhiera bien a las paredes.


-Una vez cubierto todo el molde de chocolate se golpea un poco sobre la mesa para asentarlo bien y que quede más brillante.


-Luego se lleva el molde a la heladera boca arriba durante 10 minutos aproximadamente.

-Se retira de la heladera y se vuelve a reforzar los bordes de chocolate utilizando el pincel.

-Es importante que los bordes estén reforzados de chocolate deben tener aprox. 5 a 6mm de espesor.

-Para que tomen solidez y sean menos frágiles.


-Poner el molde boca abajo sobre una bandeja cubierta de papel manteca o papel sulfito y llevar nuevamente a la heladera durante 10 minutos o hasta que esté bien firme.

-Antes de llevarlo a la heladera se limpian los bordes pasánsole una espátula ancha y retirando todo el exceso de chocolate. Esto facilitará el desmoldado al no estar unido con nada de chocolate en las aletas del molde.


-Transcurrido ese tiempo, y comprobando que el chocolate está bien firme se procede a desmoldarlo.


-Primero se vuelven a limpiar bien las aletas del molde con un cuchillo.

-A continuación se presiona con la punta de los dedos en el borde más ensanchado y notamos que con la presión el huevo se desprende del molde.

-Se gira el molde apoyando la parte que no está cubierta sobre una bandeja. Delicadamente procedemos a retirar el molde.


-El chocolate ya moldeado sale fácilmente, de no ser así se vuelve a colocar en la heladera unos minutos más ya que significa que todavía no se endureció del todo.


-Proceder de la misma forma con la otra mitad.


-Una vez prontas las dos mitades se unen con un poco de chocolate que se pasa todo alrededor del molde con el pincel o con una espátula.


-Si el huevo es de un tamaño grande se puede rellenar a gusto antes de unirlo a la otra mitad, con golosinas, trufas, sorpresas etc..


-Una vez unido, se apoya sobre una base formada con una tira o faja de cartón que previamente se adaptó a la forma del huevo con ayuda de ganchitos.

-Así se puede decorar sin tocarlo.


-Para decorar el huevo de chocolate (Pascuas) se utiliza glasé real, cuya receta se encuentra en la categoría [Baños de torta].


-Una vez pronto el baño se divide éste en pequeñas porciones, agregándole a cada una de ellas un color diferente, pudiéndose decorar cada huevo con varios colores.

-Los colores pueden ser en pasta o en polvo y son los apropiados para este tipo de tarea ya que son comestibles. De los dos el más aconsejable es en pasta (aunque ambos sirven). Se compran en comercios de venta de accesorios para repostería.


-Lo que no es aconsejable son los colores que vienen líquidos porque alteran la textura del glasé dejándolo más liviano.

-Para que el glasé se adhiera bien, conviene dejarlo de un día para otro antes de envolverlos en papel celofán. Mantener el huevo de chocolate en un lugar fresco y oscuro. No en heladera.

OBSERVACIÓN


-Para hacer esta receta es IMPRESCINDIBLE acudir a la página web de la que la he copiado, porque, al igual que en otras muchas recetas, he obviado ciertas cosas que pueden llegar a ser importantes. SIEMPRE es aconsejable, aunque yo copie las recetas, acudir a la página de donde las he sacado, pulsando sobre el enlace que viene al principio, puesto que en todas vienen consejos que yo omito al copiar. Recuerda que esta web no es una web de cocina, sino de literatura.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page