top of page
Buscar

El egiptólogo

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 10 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

No hay por dónde cogerlo. Y ésta podría ser mi única frase con respecto al libro, pero tengo que justificarla, así que allá voy. Una novela de 594 páginas a la que le sobran 490. Una historia lenta, aburrida y farragosa por decir algunos adjetivos. Ideas cogidas con pinzas, carentes de interés. Y cuando leo este truño, no puedo por menos que preguntarme cómo es posible que Stephen King le haya dado tan buena crítica (de hecho lo compré por la crítica en portada de King). Y aquí me viene la siguiente respuesta: porque ni todos los que publican son verdaderos escritores ni todos los que se quedan sin publicar son malos. Simplemente el mundo de las editoriales es un mundo de amigueteo, donde hay que tener padrinos para tener éxito y que te den una oportunidad y con este libro, Arthur Miller lo ha demostrado. Y, si no apadrinamiento, amigueteo con Stephen King, porque si no, no se entiende. Aún así sigo leyendo por el idioma, para practicarlo, pero llega un momento tan malísimo del libro, tan infumable, que ya me pregunto qué le ha pasado al autor por la cabeza para escribir esta tortura. Me voy a leer una de sus entrevistas y atención a lo que dice el buen señor, con su cara toda sonriente y sin asomo de vergüenza: "Phillips asegura que apenas se documentó para escribir el libro. "No sabía nada de Egipto cuando empecé a escribir. Pero consulté con un experto del Museo Británico para que los detalles fueran verídicos. Mi trabajo es dejarme llevar por la ficción y eso es lo que hice"." (El País:http://elpais.com/diario/2005/06/07/cultura/1118095204_850215.html) A veces, cuando pongo novelas en lecturas no recomendadas, dejo un leve margen porque puede ser que, a pesar de estar bien escrita, a mí no me haya gustado. O no haya sido el momento de leerla. Pero ésta es tan mala, pero taaaan mala, que no me atrevo ni a dejarla en el tren y condenar a alguien a que la lea, así que seguramente la echaré al bidón de papel para el reciclaje y que se vuelva a utilizar para otra novela de más calibre. Sinopsis: En 1915, dos jóvenes soldados ingleses aficionados a la egiptología, desafían el fuego enemigo para arrebatarle al desierto un inestimable papiro antiguo. Uno no sobrevivirá a la guerra, pero el otro, Ralph Trilipush, se pondrá manos a la obra para descubrir la sepultura del rey Atón-hadou y su fabuloso tesoro. Cuarenta años más tarde, un detective privado recuerda el extraño caso que le encargaron, atravesando medio mundo para resolver el caso de la desaparición del hijo de un millonario excéntrico. Un caso que le llevó precisamente a Egipto, tras las huellas del inaccesible y enigmático Ralph Trilipush...


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page