Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo. Hermann Hesse
Buscar
La primera aventura
Myosotis Rowan
25 oct 2017
1 Min. de lectura
De nuevo Hermann Hesse.
Siempre Hermann Hesse.
El gran Hermann Hesse.
Una de las cosas que más agradezco de haber aprendido alemán, es poder leer, no sólo en versión original, sino leer obras, como es este grande de la literatura, que no han sido traducidas al español o que son difíciles de encontrar traducidas y que no conocería porque, según creo, ni siquiera han llegado hasta nuestro país.
La primera aventura, de nuevo, habla de sentimientos, de una forma tan vívida, que parecen entrar en el mundo de lo tangible. Y es que, con esta obra, Hesse, nos retrae a nuestra infancia y adolescencia, a todas nuestras primeras veces, así que el lector debe prepararse, no sólo para los momentos más bonitos: como el primer amor o la primera turbación de la pasión, sino también para recordar los momentos más vergonzosos, los más contradiccitorios de aquellas primeras veces donde hicimos las cosas mal, donde nos atrevimos a robar y, donde nuestra inocencia y pureza, nos obligaba a confesar con el miedo que ello conllevaba.
Una obra imprescindible.
Sinopsis:
El ganador del Premio Nobel Hermann Hesse nos dibuja en sus primeros relatos de vivencias y experiencias de la infancia, los años de escuela y del primer amor, y nos habla de la tensión entre la curiosidad y los tabús, la libertad y la represión.
"Pues el Hombre", escribe Hermann Hesse, "vive más vivamente aquéllo que le sucede sólo en la juventud, en toda su agudeza y frescura, hasta que tiene trece, catorce años y de ello se nutre el resto de su vida".