top of page
Buscar

Vino de grosella

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 25 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto de la página depositphotos y receta de la página ehow


Ingredientes:


1,3 kg de grosellas

6 1/2 pintas de agua (3 l)

2 3/4 libras (1,2 kg) de azúcar

1/2 cucharadita de pectina

1 cucharadita de nutriente de levadura

1 tableta de Campden triturada

levadura de vino activada


Preparación

  1. Limpia y sácales las hojas y el cabito a 3 libras (1,3 kg) de grosellas. Lávalas bien y tritúralas en una prensa de vino o en una juguera. Coloca el jugo y la pulpa triturada en el fermentador primario.

  2. Hierve 6 1/2 pintas de agua (3 l) y viértela sobre el fermentador primario. Deja reposar la mezcla toda la noche.

  3. Filtra la mezcla a través de una bolsa filtradora de nailon y vuelve a colocar el jugo en el fermentador primario. Escurre bien la bolsa para sacar todos los restos de jugo que te sea posible. Desecha la bolsa y la pulpa luego de haber extraído el jugo.

  4. Agrega 2 3/4 libras (1,2 kg) de azúcar en el fermentador y remuévelo bien. Coloca 1/2 cucharadita de pectina, 1 cucharadita de nutriente de levadura y 1 tableta de Campden triturada dentro de la mezcla y remueve. Déjalo reposar en el fermentador por 12 horas.

  5. Coloca levadura de vino activada dentro del fermentador, cúbrelo y déjalo reposar hasta que puedas ver la fermentación activa trabajando. Traspasa la mezcla del fermentador primario a uno secundario y coloca el airlock o válvula de salida de CO2.

  6. Saca la mezcla con el sifón (trasegar el vino) cuanto la fermentación haya finalizado y se haya aclarado. Vuelve a colocar el airlock en el fermentador secundario.

  7. Deja estacionar el vino por 6 meses, chequeando la mezcla aproximadamente una vez al mes para asegurarte de que el nivel de líquido es el adecuado. Trasiega nuevamente el vino cuando se hayan cumplido los 6 meses y luego otra vez luego de otros 3 meses.

  8. Pasa el vino con un sifón a botellas limpias de buena calidad. Colócales un corcho y almacénalas en un lugar oscuro por 2 años antes de consumirlo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page