top of page
Buscar

Receta olla podrida

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 5 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto de Wikipedia y receta de la página Hogarmanía


Un poco de historia: la receta data de la Edad Media y el nombre original era "olla poderida", de "poderoso", porque sólo las personas más pudientes, y por ello, las más poderosas, podían permitirse el lujo de comerlo. Podría ser también, que el potaje, es tan contundente, que otorgaban vigor.Como la olla podrida es una mezcla de todo, este nombre también sirvió en el siglo XIX para designar a un conjunto de piezas musicales tocadas todas juntas. Y así nos llegó la palabra francesa popurrí, que proviene del nombre de este guiso. Parece ser que la expedición comandada por Magallanes, consumía en abundancia la olla podrida con las distintas carnes de cada región y que fue él quien la llevó a Latinoamérica.


Es una receta consistente, muy apropiada para el invierno. En verano, ni se os ocurra u os pasará como al del chiste de los garbanzos de Gandía. Vamos, ríete tú de la poción mágica de los galos.


Ingredientes:

  • 500 g de alubias de Ibeas

  • 1 pata adobada de cerdo

  • 1 oreja adobada de cerdo

  • 1 rabo adobado de cerdo

  • 600 g de costilla adobada

  • 100 g de panceta adobada

  • 1 chorizo

  • 1 morcilla

  • 1 cebolla

  • 1 puerro

  • 1 zanahoria

  • 1 pimiento verde

  • sal

  • perejil

  • Para el relleno:

  • 3 huevos

  • 100 g de miga de pan

  • 2 dientes de ajo

  • aceite de oliva virgen extra

  • sal

  • perejil

  • una pizca de pimentón

Preparación:


Lava las alubias y ponlas a remojo de víspera. Escurre y ponlas en una olla rápida.Coloca la cebolla, la zanahoria, el puerro (pelados) y el pimiento verde (despepitado) en una red de cocer verduras. Introduce la red en la olla, cubre con agua, sazona y cuece todo durante 15 minutos (a partir de que comience a salir el vapor). Saca las verduras, tritura y agrégalas de nuevo a la olla. Deja cocinar a fuego suave.


Pon la oreja, la pata, el rabo, la panceta y la costilla a remojo de víspera. Escurre y coloca todo en la olla rápida, cubre con agua, tapa y cuece todo durante 30 minutos (a partir de que comience a salir el vapor). Abre la olla, agrega el chorizo y la morcilla y cuécelos (sin tapar) a fuego suave durante 30 minutos.


Tritura en un vaso batidor, los huevos con la miga de pan, los ajos picados, el perejilpicado, el pimentón y la sal. Cocina la mezcla como si fuera una tortilla.


Trocea las carnes, el chorizo y la morcilla y añádelas a las alubias. Sirve, acompaña con el relleno y adorna con unas hojas de perejil.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page