¡Corre! ¡Es Navidad!
- Myosotis Rowan
- 7 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Delirantemente encantador y con cierto toque terrorífico, Jaume Vicent nos muestra la otra cara de la Navidad, esa donde si no has sido un niño buena durante el año, pueden conducirte tus actos. Personalmente creo que es un escritor atrevido. Hablar de la infancia y contar un cuento de niños nunca es fácil. Ya le ocurrió a Laura Gallego, cuando la acusaron que en una de sus novelas hacía apología a la anorexia. La respuesta de la escritora fue inteligente: "Escribo para mí, la educación que la den en casa". ¿Por qué hago esta reflexión? Pues ni más ni menos porque Vicent habla de niños malos. En una época donde la infancia está hiperprotegida (cosa que veo bien sin sobrepasar ciertos límites), el mostrar lo que Vicent explica aquí puede incluso ser tachado de apología al maltrato.para mentes retorcidas. Yo he aprendido a tener la mente retorcida y a ver por los ojos de aquéllos que pueden leerme y me temo que pocos de mis relatos serían salvados por los inquisidores de hoy día. Puede parecer con esta reflexión que critico el cuento de Jaume Vicent y para nada. Me ha encantado. Y si hubiera sido niña, hubiera preferido mil veces más esta historia a cualquier cuento adoctrinador y edulcorado sobre la Navidad. Porque lo que Jaume Vicent nos regala tiene ese sabor de cuento antiguo al más puro estilo Grimm o Andersen o Rodríguez de Almodóvar con los que crecí, con un toque hilarante y actual. Una maravilla. Sinopsis: Siempre había intentado pillar a Santa Claus; esta noche lo tenía decidido, se escondería en el armario y no se dormiría, ¡tenía que verle! Pero, ¿qué pasaría si SAnta Claus no es tal como se lo había imaginado? ¿Y si los elfos risueños y sonrientes no son tal? ¿Qué pasaría si Santa Claus le secuestrara?