top of page
Buscar

Antología de invierno sobrenatural

  • Foto del escritor: Myosotis Rowan
    Myosotis Rowan
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces se ha oído decir: "los mejores perfumes vienen en frascos pequeños". Yo prefiero la frase: "Los venenos más potentes vienen en frascos pequeños". Y ambas afirmaciones son ciertas. Y ambas sirven para esta pequeña obrita que tengo entre mis manos, un verdadero bolsilibro con relatos muy comprimidos, como los perfumes y los venenos más costosos.


Si alguien alguna vez se ha interesado por el mundo de los haikus, también conocerá la afirmación sobre ellos: "Escribir haikus, es como bailar en un centímetro cuadrado". Y si alguien está familiarizado con los cuentos de hadas y todo lo que se ha escrito sobre ellos y todos sus estudios, también conocerá la afirmación que quien es capaz de escribir un cuento, es capaz de escribir una novela. Quizás porque en un cuento hay que saber sintetizar, ir al meollo y desarrollar toda la historia en unas pocas páginas.


Si nos atenemos a todo esto dicho antes, alguien que sepa escribir un microrrelato, está preparado para escribir una novela y lo que tengo aquí, frente a mí, es un tesoro con todas sus letras, con una extensión, cada relato, de no más de 130 palabras. Lo cual no quiere decir ni que sea fácil de leer, ni de entender, sino todo lo contrario. La complicación precisamente estriba en introducirse en la historia contada, desmenuzarla, entenderla y estudiar cada frase para poder sentir lo que sienten sus distintos protagonistas, desde el frío en los pies del durmiente, hasta la ternura de la madre fantasma que acaricia ese pie, por poner un ejemplo del primer relato que se me viene a la cabeza, o para imaginar el sonido imposible de cosas horripilantes, o el furor vengativo del desplazado injustamente.


Todas estas historias, contadas por autores noveles o no, pero poco conocidos en el mundo literario ha sido, a nivel personal, un incentivo para mí. Ha sido como romper el hielo, y si en una ocasión fue el unicornio el que me salvó del laberinto en blanco, esta vez puede que me salven los seres del lado oscuro, aquéllos desplazados sin los cuales no existirían las buenas historias y que han venido de la mano de los artífices de esta maravilla: Antonio Vileya y Pako Mulero, entre otros y a los que sólo nombro por ser ellos los que me dieron a conocer la idea.


Mil gracias.


Si alguien está interesad@ en adquirir el bolsilibro, se regala con el ejemplar número 2 de la revista La cabina de Nemo. Para adquirirla, preguntar a Pako Mulero o Antonio Vileya. O visitar la página https://www.facebook.com/lacabinadenemo/


Sinopsis:


El miedo lo provoca intuir el terror que está por llegar. Es una experiencia siniestra que nos advierte de que está a punto de ocurrir algo mucho peor de lo que hemos imaginado. La luna está ascendiendo entre las ramas nevadas, los oscuros troncos se entrelazan ayudando al viento para que silbe, un rayo plateado recorre el suelo de la habitación y el candil queda ciego. Esta es nuestra invitación a la locura, a la muerte, al baile con el fantasma, al amor con el vampiro. La sangre nos recuerda lo peor de nosotros.


¿Qué tiene la sangre? ¿No te lo has preguntado nunca? ¿No quieres saberlo?


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page