Buscar
Una columna de fuego
- Myosotis Rowan
- 4 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Sin duda, esa personita que me quiere tanto y que ha estado a mi lado desde mi nacimiento y sin fallarme ni una sola vez, me regaló este libro porque había visto en el periódico que uno de los escenarios era Sevilla. Guardó el recorte durante un año entero y cuando salió, le faltó tiempo para ir a comprarlo.
Cuando lo vi, me hizo ilusión mil veces más el gesto que el regalo en sí, porque ya había leído la segunda parte (Un mundo sin fin) y me había parecido una burla a los seguidores de "Los pilares de la tierra". De hecho, lo puse como lectura no recomendada.
Sin embargo, es un alivio pensar que existen las redenciones. Y Ken Follett se ha redimido con esta tercera parte, desde luego mucho más honesta que su predecesora. Alejándose de las construcciones, aunque demostrando haberse formado en otros campos, Follett nos deleita con una verdadera historia de intrigas y pasiones en la época de los reinados de María e Isabel Tudor, María de Escocia y Felipe II.
Personalmente la he disfrutado y, a pesar de las diferencias, me ha recordado muchísimo a "Los tres mosqueteros".
Decir que Sevilla es un escenario circunstancial y poco relevante para la historia, aunque ha sido bonito leerla.
Una novela para divertirse, conociendo historia.
Sinopsis:
En el año 1558, los conflictos religiosos que sacuden Kingsbridge se han convertido en un obstáculo insuperable para el amor entre Ned Willard y Margery Fitzgerald. Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve contra Inglaterra y la joven monarca decide crear el primer servicio secreto, cuya misión es advertirla de posibles intrigas e invasiones. A lo largo de medio siglo turbulento, Ned luchará por conseguir a Margery mientras lidera este reducido y entregado grupo de valerosos agentes secretos, que se convertirán en el fundamento del poder de la reina... y en materia de un cautivador thriller histórico de espionaje.
En "Una columna de fuego", Ken Follett vuelve a demostrar que es el gran maestro de la narrativa de acción y suspense y nos transporta al siglo XVI con una magnífica historia de amor con el trasfondo amenazador de las guerras de religión.