La casa de las muñecas
- Myosotis Rowan
- 21 may 2018
- 1 Min. de lectura

No voy a comenzar esta presentación diciendo que la temática es dura. Tampoco que me ha sorprendido por su crudeza o la dureza de los hechos en ella expuestos. Dado que se trata de lo que se trata, es natural que así sea. Lo que me ha sorprendido de esta lectura es, quizás, la elegancia con la que está escrita y, sobre todo, la intensidad plasmada en las cosas deseadas, de una forma casi erótica, sensual con respecto al deseo por la comida. Y es en esta sensualidad donde quizás se vea más reflejada la dureza de la novela y los atroces hechos cometidos en ella. Ka-Tzetnik nº 135633 consigue que el lector sienta esa tensión no resuelta del hambriento por el trozo de patata, consigue que sienta la degradación del ser humano hasta ser desposeído de toda dignidad y consigue que se le remueva el alma en un grito de ira hacia todos los que niegan el holocausto judío. Porque aunque no lo hubiera sido, el hecho de hacer pasar a una sola persona por tales sufrimientos, es ya un hecho imperdonable que debería ser castigado con la mano más firme y el espíritu más inflexible, tal cual fueron los verdugos. Sinopsis: Los nazis destinaron a Daniella, muchacha de catorce años, a la División del Placer, donde la degradación era el pan de cada día. "La casa de las muñecas" es un relato estremecedor, basado en los diarios de Daniella.